Diferencia entre revisiones de «Casa Vicens»

190 bytes añadidos ,  6 nov 2021
m
pasa a imagen hover
m (→‎top: pasa a imagen hover)
m (pasa a imagen hover)
Línea 9: Línea 9:


El abundante uso de cerámica en la fachada dota a la edificación de un fuerte colorido, siendo una de las características esenciales de la construcción. Ello le otorga un aire peculiar, que recuerda, a decir de algunos, las construcciones árabes.
El abundante uso de cerámica en la fachada dota a la edificación de un fuerte colorido, siendo una de las características esenciales de la construcción. Ello le otorga un aire peculiar, que recuerda, a decir de algunos, las construcciones árabes.
[[Archivo:Barcelona, casa Vicens (Antonio Gaudí).jpg|200px|thumb|Casa Vicens; puede apreciarse parte de la reja, así como la cerámica en su fachada.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Barcelona, casa Vicens (Antonio Gaudí).jpg|{{AltC|Casa Vicens; puede apreciarse parte de la reja, así como la cerámica en su fachada.}}</hovergallery></div>
Gaudí proyectó el inmueble adosado a la pared medianera de un convento vecino, logrando de este modo obtener un jardín amplio y espacioso. Al otro lado del jardín, diseñó una fuente monumental de ladrillo de obra vista, formada por un Arco parabólico encima del cual había un paso entre columnas. El agua se almacenaba en dos depósitos emplazados en cada uno de los pilares extremos de la fuente. Esta fuente fue demolida en 1946 con motivo de la venta de esta parte del terreno.
Gaudí proyectó el inmueble adosado a la pared medianera de un convento vecino, logrando de este modo obtener un jardín amplio y espacioso. Al otro lado del jardín, diseñó una fuente monumental de ladrillo de obra vista, formada por un Arco parabólico encima del cual había un paso entre columnas. El agua se almacenaba en dos depósitos emplazados en cada uno de los pilares extremos de la fuente. Esta fuente fue demolida en 1946 con motivo de la venta de esta parte del terreno.


Línea 15: Línea 15:
{{clear}}
{{clear}}
== Premios y figuras legales de protección ==
== Premios y figuras legales de protección ==
[[Archivo:Barcelona, casa Vicens (Antonio Gaudí) balcón.jpg|200px|thumb|Balcón de la casa Vicens.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Barcelona, casa Vicens (Antonio Gaudí) balcón.jpg|{{AltC|Balcón de la casa Vicens.}}</hovergallery></div>
En 1927 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió el Premio al Mejor Edificio.<ref>http://www.sagradafamilia.org/cast/temple/gaudi_obra.htm#1</ref>
En 1927 el Ayuntamiento de Barcelona le concedió el Premio al Mejor Edificio.<ref>http://www.sagradafamilia.org/cast/temple/gaudi_obra.htm#1</ref>


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/633140