Diferencia entre revisiones de «Catedral de Córdoba (Argentina)»

m
pasa a imagen hover
m (clean up)
m (pasa a imagen hover)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Catedral de Córdoba, Argentina.jpg|thumb|right|350px|Frontis -vista desde el noreste- de la Catedral de Córdoba, Argentina]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Catedral de Córdoba, Argentina.jpg|{{AltC|Frontis -vista desde el noreste- de la Catedral de Córdoba, Argentina}}</hovergallery></div>


<!--- harían falta otras 2 fotografías, una que muestre a esta catedral con su cúpula, que es el elemento externo de mayor valor arquitectónico, y otra que muestre al interior de la nave central repleta de molduras doradas --->
<!--- harían falta otras 2 fotografías, una que muestre a esta catedral con su cúpula, que es el elemento externo de mayor valor arquitectónico, y otra que muestre al interior de la nave central repleta de molduras doradas --->
Línea 23: Línea 23:
Posteriormente el franciscano fray Vicente Muñoz diseñó y dirigió la construcción de la magnífica gran [[cúpula]] con [[cimborrio]]. Durante los dos primeros siglos de su edificación trabajaron en la obra muchos aborígenes procedentes de las [[estancia]]s [[jesuita|jesuíticas]], varios de estos aborígenes eran extraordinarios artesanos y dejaron su huella en muchos de los detalles [[barroco]]s de esta catedral.
Posteriormente el franciscano fray Vicente Muñoz diseñó y dirigió la construcción de la magnífica gran [[cúpula]] con [[cimborrio]]. Durante los dos primeros siglos de su edificación trabajaron en la obra muchos aborígenes procedentes de las [[estancia]]s [[jesuita|jesuíticas]], varios de estos aborígenes eran extraordinarios artesanos y dejaron su huella en muchos de los detalles [[barroco]]s de esta catedral.


[[Archivo:Catedralcentrocba.jpg|thumb|right|350px|Vista aérea]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Catedralcentrocba.jpg|{{AltC|Vista aérea}}</hovergallery></div>


La fachada fue diseñada y concluida por Andrea Blanqui ([[Andrés Blanqui]]) en 1729.
La fachada fue diseñada y concluida por Andrea Blanqui ([[Andrés Blanqui]]) en 1729.
Línea 45: Línea 45:
El gran [[altar mayor]] está en gran parte primorosamente realizado con plata repujada procedente del Alto Perú.
El gran [[altar mayor]] está en gran parte primorosamente realizado con plata repujada procedente del Alto Perú.


[[Archivo:Catedral de Cordoba Atras.jpg|thumb|right|200px|Parte posterior]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Catedral de Cordoba Atras.jpg|{{AltC|Parte posterior}}</hovergallery></div>


El domo o gran cúpula se ubica en la intersección de la nave central con el crucero. Lo primero que llama la atención son las proporciones de su cimborrio y su elaborada decoración. Es un domo imponente por su elevación y por la audacia conceptual con la que fue realizado: se encuentra flanqueado por cuatro torrecillas octogonales (que estructuralmente cumplen las funciones de refuerzos).
El domo o gran cúpula se ubica en la intersección de la nave central con el crucero. Lo primero que llama la atención son las proporciones de su cimborrio y su elaborada decoración. Es un domo imponente por su elevación y por la audacia conceptual con la que fue realizado: se encuentra flanqueado por cuatro torrecillas octogonales (que estructuralmente cumplen las funciones de refuerzos).
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/624603