Diferencia entre revisiones de «Monumento a Felipe IV (Madrid)»

m
añade clear
(→‎Pedestal y fuentes: quito espacios antes de referencias)
m (añade clear)
Línea 12: Línea 12:


El monumento fue inaugurado oficialmente el [[17 de noviembre]] de 1843‏‎, un año antes de que Narciso Pascual y Colomer diseñara el trazado definitivo de la plaza, cuyo contorno fue articulándose a lo largo de la segunda mitad del Siglo XIX.
El monumento fue inaugurado oficialmente el [[17 de noviembre]] de 1843‏‎, un año antes de que Narciso Pascual y Colomer diseñara el trazado definitivo de la plaza, cuyo contorno fue articulándose a lo largo de la segunda mitad del Siglo XIX.
 
{{clear}}
== Estatua ecuestre ==
== Estatua ecuestre ==
[[Archivo:Monumento a Felipe IV (Madrid) 02.jpg|thumb|120px|<small>Estatua de Felipe IV, desde su lado sur. La obra consigue su equilibrio gracias a los cálculos realizados por Galileo Galilei sobre sus puntos de apoyo y distribución de pesos.</small>]]
[[Archivo:Monumento a Felipe IV (Madrid) 02.jpg|thumb|120px|<small>Estatua de Felipe IV, desde su lado sur. La obra consigue su equilibrio gracias a los cálculos realizados por Galileo Galilei sobre sus puntos de apoyo y distribución de pesos.</small>]]
Línea 82: Línea 82:


Cuando Tacca envió a [[España]] el primer modelo en barro de la estatua para su aprobación por el monarca, éste no dio su visto bueno a la cabeza, pues no encontraba parecido con su rostro. Ésta finalmente fue realizada por Ferdinando Tacca, hijo del esculor italiano, lo que explica su menor calidad con respecto al resto de la obra.
Cuando Tacca envió a [[España]] el primer modelo en barro de la estatua para su aprobación por el monarca, éste no dio su visto bueno a la cabeza, pues no encontraba parecido con su rostro. Ésta finalmente fue realizada por Ferdinando Tacca, hijo del esculor italiano, lo que explica su menor calidad con respecto al resto de la obra.
 
{{clear}}
== Pedestal y fuentes ==
== Pedestal y fuentes ==
[[Archivo:Monumento a Felipe IV (Madrid) 04.jpg|thumb|120px|<small>Detalle de la fuente que simboliza al río Manzanares, en la cara oeste del monumento.</small>]]
[[Archivo:Monumento a Felipe IV (Madrid) 04.jpg|thumb|120px|<small>Detalle de la fuente que simboliza al río Manzanares, en la cara oeste del monumento.</small>]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623364