Diferencia entre revisiones de «Arquitectura minoica»

Línea 38: Línea 38:


La viguería y los soportes (es decir, los elementos sustentantes) eran de madera de ciprés, árbol muy abundante en la era minoica; normalmente, puertas y ventanas ocupaban el centro del espacio en el que se abrían, y eran de pequeño formato, aunque muchas veces su vano de luz se dividía con un soporte central de madera, que las convertía en ejemplares geminados.  
La viguería y los soportes (es decir, los elementos sustentantes) eran de madera de ciprés, árbol muy abundante en la era minoica; normalmente, puertas y ventanas ocupaban el centro del espacio en el que se abrían, y eran de pequeño formato, aunque muchas veces su vano de luz se dividía con un soporte central de madera, que las convertía en ejemplares geminados.  
[[Archivo:Columna cretense.jpg|thumb|right|250px]]
[[Archivo:Columna cretense.jpg|right|350px]]
La “columna cretense”, el soporte más característico de las construcciones minoicas, se alza sobre un plinto pétreo, y su grueso fuste reduce su diámetro desde arriba abajo. El capitel –también de madera-, está compuesto por una moldura convexa (toro) rematada por un bloque prismático (origen del equino y el ábaco del orden dórico griego). El material de dichas columnas era la madera, aunque fue característico el revestimiento de estuco policromado.   
La “columna cretense”, el soporte más característico de las construcciones minoicas, se alza sobre un plinto pétreo, y su grueso fuste reduce su diámetro desde arriba abajo. El capitel –también de madera-, está compuesto por una moldura convexa (toro) rematada por un bloque prismático (origen del equino y el ábaco del orden dórico griego). El material de dichas columnas era la madera, aunque fue característico el revestimiento de estuco policromado.   


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/615292