Diferencia entre revisiones de «Arquitectura en el Imperio Inca»

m
Texto reemplazado: «</gallery» por «</hovergallery»
(quita reflist)
m (Texto reemplazado: «</gallery» por «</hovergallery»)
Línea 62: Línea 62:
Ushno o Piramide Inca - Vilcashuamán, Ayacucho, Peru.jpg
Ushno o Piramide Inca - Vilcashuamán, Ayacucho, Peru.jpg
Willkawaman ushnu.jpg
Willkawaman ushnu.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>




Línea 70: Línea 70:
Cusco Coricancha Base wall of Inti-Huasi.jpg
Cusco Coricancha Base wall of Inti-Huasi.jpg
109 - Cuzco - Juillet 2009.jpg
109 - Cuzco - Juillet 2009.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>


===Construcciones militares y conmemorativas===
===Construcciones militares y conmemorativas===
Línea 79: Línea 79:
Incahuasi - Lunahuaná 04.jpg
Incahuasi - Lunahuaná 04.jpg
Incahuasi - Lunahuaná 07.jpg
Incahuasi - Lunahuaná 07.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>


:<big>[[Sacsayhuamán]]</big>: Sobre una colina que domina el Cusco desde el lado norte se ubica la famosa fortaleza de [[Sacsayhuamán]]. Se compone de tres plataformas hechas con enormes muros de contención en forma de zigzag, sobre las que se ubicaron tres torreones. Los muros se hicieron uniendo bloques de piedra de dimensiones sorprendentes, algunos llegan a medir 9 m por 5 m por 4 m.
:<big>[[Sacsayhuamán]]</big>: Sobre una colina que domina el Cusco desde el lado norte se ubica la famosa fortaleza de [[Sacsayhuamán]]. Se compone de tres plataformas hechas con enormes muros de contención en forma de zigzag, sobre las que se ubicaron tres torreones. Los muros se hicieron uniendo bloques de piedra de dimensiones sorprendentes, algunos llegan a medir 9 m por 5 m por 4 m.
Línea 86: Línea 86:
Sacsayhuaman-c04.jpg
Sacsayhuaman-c04.jpg
Sacsayhuamán, Cusco, Perú, 2015-07-31, DD 36.JPG
Sacsayhuamán, Cusco, Perú, 2015-07-31, DD 36.JPG
</gallery></center>
</hovergallery></center>


===Arquitectura de élite===
===Arquitectura de élite===
Línea 95: Línea 95:
Ollantaytambo Terassen medium.jpg
Ollantaytambo Terassen medium.jpg
Ollantaytambo2.jpg
Ollantaytambo2.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>
:<big>[[Písac]]</big>: (también ''Pisaq'') está ubicado a 33 kilómetros de la ciudad del Cusco. Su sitio arqueológico es uno de los más importantes del Valle Sagrado de los Incas. La arquitectura de Písac es mestiza, construida sobre restos indígenas por el virrey Francisco de Toledo.
:<big>[[Písac]]</big>: (también ''Pisaq'') está ubicado a 33 kilómetros de la ciudad del Cusco. Su sitio arqueológico es uno de los más importantes del Valle Sagrado de los Incas. La arquitectura de Písac es mestiza, construida sobre restos indígenas por el virrey Francisco de Toledo.
<center><gallery widths=242px heights=229px perrow=3>
<center><gallery widths=242px heights=229px perrow=3>
Línea 101: Línea 101:
Pisac002.jpg
Pisac002.jpg
Pisacperu.jpg
Pisacperu.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>


:<big>[[Machu Picchu]]</big>: La ciudadela se ubica a algunos cientos de metros sobre la margen izquierda del río Vilcanota o Urubamba, a 2300 metros sobre el nivel del mar.  
:<big>[[Machu Picchu]]</big>: La ciudadela se ubica a algunos cientos de metros sobre la margen izquierda del río Vilcanota o Urubamba, a 2300 metros sobre el nivel del mar.  
Línea 111: Línea 111:
Machupicchu intihuatana.JPG
Machupicchu intihuatana.JPG
Machupicchu 2006.jpg
Machupicchu 2006.jpg
</gallery></center>
</hovergallery></center>
{{clear}}
{{clear}}


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/613893