Diferencia entre revisiones de «Sección de metales no férreos de la Exposición ``Deutsches Volk - Deutsche Arbeit´´»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{+}}[[Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.3.jpg|right|350px]]
[[Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.1.jpg|right|200px]]
 
[[Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.2.jpg|right|200px]]
La '''Sección de metales no férreos de la Exposición ``Deutsches Volk - Deutsche Arbeit´´''' (''Pueblo alemán - Trabajo alemán'') realizada en Berlín en 1934, fue proyectada por Walter Gropius, siendo este uno de los pocos encargos que recibió en el año que transcurrió entre la llegada al poder de los nacionalsocialistas y su marcha a Inglaterra en 1934.
La '''Sección de metales no férreos de la Exposición ``Deutsches Volk - Deutsche Arbeit´´''' (''Pueblo alemán - Trabajo alemán'') realizada en Berlín en 1934, fue proyectada por Walter Gropius, siendo este uno de los pocos encargos que recibió en el año que transcurrió entre la llegada al poder de los nacionalsocialistas y su marcha a Inglaterra en 1934.


Línea 10: Línea 9:
Gropius no fue el único representante del movimiento moderno invitado a participar en esta exposición. También estaban, entre otros, [[Ludwig Mies van der Rohe]] y su antiguo colaborador Sergius Ruegenberg (sección de minería), [[Lilly Reich]] (sección de vidrio, cerámica y porcelana) y Herbert Bayer (catálogo). Los motivos para ello eran de múltiple naturaleza: en 1934, no había aún una línea nazi común para las cuestiones culturales y estéticas; existían diferentes grupos e intereses que competían entre sí en el aparato estatal, en el partido y en diversas organizaciones; el veredicto sobre el Movimiento Moderno aún no se había pronunciado. Aún así quedaban pequeños márgenes de acción para las tendencias modernas. Sin embargo, la "Sección de metales no férreos" sería el último encargo de Gropius en Alemania durante más de una década y media.
Gropius no fue el único representante del movimiento moderno invitado a participar en esta exposición. También estaban, entre otros, [[Ludwig Mies van der Rohe]] y su antiguo colaborador Sergius Ruegenberg (sección de minería), [[Lilly Reich]] (sección de vidrio, cerámica y porcelana) y Herbert Bayer (catálogo). Los motivos para ello eran de múltiple naturaleza: en 1934, no había aún una línea nazi común para las cuestiones culturales y estéticas; existían diferentes grupos e intereses que competían entre sí en el aparato estatal, en el partido y en diversas organizaciones; el veredicto sobre el Movimiento Moderno aún no se había pronunciado. Aún así quedaban pequeños márgenes de acción para las tendencias modernas. Sin embargo, la "Sección de metales no férreos" sería el último encargo de Gropius en Alemania durante más de una década y media.
{{Clear}}
{{Clear}}
[[Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.3.jpg|center|600px]]
<center><hovergallery widths=798px heights=365px perrow=1>
Gropius.Seccion metales no ferreos.3.jpg
</hovergallery></center>
{{Imágenes}}
<center><hovergallery widths=255px heights=229px perrow=3>
Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.1.jpg
Archivo:Gropius.Seccion metales no ferreos.2.jpg
</hovergallery></center>
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref|{{ISBN=3822835293}}}}
{{Ref|{{ISBN=3822835293}}}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/612703