Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Alejandría»

No hay cambio en el tamaño ,  22 abr 2020
m
Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Línea 102: Línea 102:


===Atribución del incendio a Julio César===
===Atribución del incendio a Julio César===
[[Archivo:Cleopatra and Caesar by Jean-Leon-Gerome.jpg|thumb|250px|Julio César y Cleopatra, por Jean-Leon Gérôme.]]
[[Archivo:Cleopatra and Caesar by Jean-Leon-Gerome.jpg|thumb|200px|Julio César y Cleopatra, por Jean-Leon Gérôme.]]
Suele afirmarse, equivocadamente, que el primero de todos los ataques contra la Biblioteca de Alejandría fue el perpetrado por los romanos: Julio César, en persecución de Pompeyo, derrotado en Farsalia, arribó a Egipto para encontrarse con que su antiguo compañero y yerno había sido asesinado por orden de Potino, el Visir del rey Ptolomeo XIII Filópator, para congraciarse con su persona. Egipto padecía una guerra civil por la sucesión del trono, y pronto César se inclinó a favor de la hermana del rey, Cleopatra VII. Consciente de que no podría derrotar a Roma, pero sí a César, y ganarse la gratitud de sus rivales en el Senado, Potino le declaró la guerra. El 9 de noviembre del 48 a. C., las tropas egipcias, comandadas por un general mercenario de nombre Aquila, asediaron a César en el palacio real de la ciudad e intentaron capturar las naves romanas en el puerto. En medio de los combates, teas incendiarias fueron lanzadas por orden de César contra la flota egipcia, reduciéndola a las llamas en pocas horas.
Suele afirmarse, equivocadamente, que el primero de todos los ataques contra la Biblioteca de Alejandría fue el perpetrado por los romanos: Julio César, en persecución de Pompeyo, derrotado en Farsalia, arribó a Egipto para encontrarse con que su antiguo compañero y yerno había sido asesinado por orden de Potino, el Visir del rey Ptolomeo XIII Filópator, para congraciarse con su persona. Egipto padecía una guerra civil por la sucesión del trono, y pronto César se inclinó a favor de la hermana del rey, Cleopatra VII. Consciente de que no podría derrotar a Roma, pero sí a César, y ganarse la gratitud de sus rivales en el Senado, Potino le declaró la guerra. El 9 de noviembre del 48 a. C., las tropas egipcias, comandadas por un general mercenario de nombre Aquila, asediaron a César en el palacio real de la ciudad e intentaron capturar las naves romanas en el puerto. En medio de los combates, teas incendiarias fueron lanzadas por orden de César contra la flota egipcia, reduciéndola a las llamas en pocas horas.


Línea 196: Línea 196:


== La Biblioteca en el siglo XX ==
== La Biblioteca en el siglo XX ==
[[Archivo:Egypt.Alexandria.BibliothecaAlexandrina.01.jpg|right|thumb|250px|Vista exterior]]
[[Archivo:Egypt.Alexandria.BibliothecaAlexandrina.01.jpg|right|thumb|200px|Vista exterior]]


En el año 1987 salió a la luz un ambicioso proyecto cultural: construir una nueva biblioteca —la ''Bibliotheca Alexandrina''— en la ciudad de Alejandría para recuperar así un enclave mítico de la Antigüedad, [[patrimonio de la Humanidad]]. Esto ocurría 1.600 años después de la desaparición definitiva de aquellas grandes colecciones del saber. Para llevar a cabo semejante proyecto se unieron los esfuerzos económicos de diversos países europeos, americanos y árabes, más el gobierno de Egipto y la UNESCO. El presupuesto en aquel año fue de 230 millones de dólares. Las obras empezaron el día 15 de mayo de 1995 y se terminaron con éxito el 31 de diciembre de 1996. A su inauguración acudieron tres reinas: la de España, la de [[Suecia]] y la de [[Jordania]], además de algunos jefes de Estado.<ref>[http://www.bibalex.org/English/index.aspx La Bibblioteca(en inglés).]</ref>
En el año 1987 salió a la luz un ambicioso proyecto cultural: construir una nueva biblioteca —la ''Bibliotheca Alexandrina''— en la ciudad de Alejandría para recuperar así un enclave mítico de la Antigüedad, [[patrimonio de la Humanidad]]. Esto ocurría 1.600 años después de la desaparición definitiva de aquellas grandes colecciones del saber. Para llevar a cabo semejante proyecto se unieron los esfuerzos económicos de diversos países europeos, americanos y árabes, más el gobierno de Egipto y la UNESCO. El presupuesto en aquel año fue de 230 millones de dólares. Las obras empezaron el día 15 de mayo de 1995 y se terminaron con éxito el 31 de diciembre de 1996. A su inauguración acudieron tres reinas: la de España, la de [[Suecia]] y la de [[Jordania]], además de algunos jefes de Estado.<ref>[http://www.bibalex.org/English/index.aspx La Bibblioteca(en inglés).]</ref>
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/604308