Diferencia entre revisiones de «Lars Backer»

45 bytes añadidos ,  2 abr 2020
quita reflist
Sin resumen de edición
(quita reflist)
 
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
[[Archivo:Lars Backer - 1911.jpg|right|200px]]
[[Archivo:Lars Backer - 1911.jpg|right|200px]]
'''Lars Backer''' ( Christiania (Oslo), 1892- Ibídem, 1930) fue un arquitecto establecido en Oslo, activo en Noruega entre 1921 y 1930.  
'''Lars Backer''' ( Christiania (Oslo), 5 de junio de 1892- Ibídem, 7 de junio de 1930) fue un arquitecto establecido en Oslo, activo en Noruega entre 1921 y 1930.  


Lars Backer estudia en la Kongelige Tegneskole (Escuela Técnica Real) de Christiania, y después en el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo (1913-1915). De vuelta a Christiania, trabaja como asistente de arquitectos como [[Amstein Ameberg]], Magnus Poulsson y [[Harald Hals]], antes de abrir su propio estudio en 1921.  
Lars Backer estudia en la Kongelige Tegneskole (Escuela Técnica Real) de Christiania, y después en el Instituto Real de Tecnología de Estocolmo (1913-1915). De vuelta a Christiania, trabaja como asistente de arquitectos como Amstein Ameberg, Magnus Poulsson y Harald Hals, antes de abrir su propio estudio en 1921.  


El estilo de sus primeras obras es neoclásico. Entre ellas figura la villa Larsen (Oslo), por la cual obtiene el premio Sundts en 1926. El mismo año, realiza el Frogner Kino (Oslo), cuyo interior, proyectado con los pintores Axel Revold y Per Krogh, utiliza composiciones en trompe l'oeil. En 1927, termina la construcción del restaurante Skansen (Oslo). Este edificio, destruido hacia 1970, es considerado como un jalón importante en la historia de la arquitectura escandinava. El Skansen es el primer edificio construido según la estética del [[funcionalismo]]. Une a su composición simétrica de inspiración clásica, el hormigón armado, ventanas en bandas, vastas superficies desnudas de ornamentación, poco relieve y cubierta plana. Otras obras destacadas de Backer son el restaurante Ekeberg (Oslo, primer premio del concurso de 1927, acabado en 1929) y el Horngarten (Oslo, 1929-1930).
El estilo de sus primeras obras es neoclásico. Entre ellas figura la villa Larsen (Oslo), por la cual obtiene el premio Sundts en 1926. El mismo año, realiza el Frogner Kino (Oslo), cuyo interior, proyectado con los pintores Axel Revold y Per Krogh, utiliza composiciones en trompe l'oeil. En 1927, termina la construcción del restaurante Skansen (Oslo). Este edificio, destruido hacia 1970, es considerado como un jalón importante en la historia de la arquitectura escandinava. El Skansen es el primer edificio construido según la estética del [[funcionalismo]]. Une a su composición simétrica de inspiración clásica, el hormigón armado, ventanas en bandas, vastas superficies desnudas de ornamentación, poco relieve y cubierta plana. Otras obras destacadas de Backer son el restaurante Ekeberg (Oslo, primer premio del concurso de 1927, acabado en 1929) y el Horngarten (Oslo, 1929-1930).


En 1956, el restaurante Ekeberg es modificado por Frithjof Stoud Platou (1903-1980), antiguo asistente de Backer, que retoma el estudio de éste después de su muerte, prematura, en 1930. El proyecto del Horngarden es igualmente terminado por Platou en 1930. Proponía realizar un «rascacielos» de trece plantas, el primero de Oslo. Los planos presentaban un edificio con los ángulos redondeados y con largas bandas de vidrio sustituyendo las ventanas tradicionales. El proyecto fue rechazado por las autoridades, que aprobaron finalmente un edificio de ocho plantas, con aperturas de dimensiones reducidas y con ángulos rectos. Sin embargo, gracias a sus superficies lisas y sin ornamentos y a sus ventanas en bandas, el Horngarden conserva un aspecto resueltamente funcionalista.
En 1956, el restaurante Ekeberg es modificado por Frithjof Stoud Platou (1903-1980), antiguo asistente de Backer, que retoma el estudio de éste después de su muerte, prematura, en 1930. El proyecto del Horngarden es igualmente terminado por Platou en 1930. Proponía realizar un «rascacielos» de trece plantas, el primero de Oslo. Los planos presentaban un edificio con los ángulos redondeados y con largas bandas de vidrio sustituyendo las ventanas tradicionales. El proyecto fue rechazado por las autoridades, que aprobaron finalmente un edificio de ocho plantas, con aperturas de dimensiones reducidas y con ángulos rectos. Sin embargo, gracias a sus superficies lisas y sin ornamentos y a sus ventanas en bandas, el Horngarden conserva un aspecto resueltamente funcionalista.
<br clear=all>
{{clear}}
==Obras==
==Obras==
<center><gallery widths="160px" heights="160px">
<center>{{Hg|<hovergallery>
Archivo:Irans ambassade Oslo.jpg|Villa en Drammensveien, Oslo (1923-1925)
Irans ambassade Oslo.jpg|{{Alt|Villa en Drammensveien, Oslo (1923-1925)}}
Archivo:Skansen restaurant.jpg|Restaurante Skansen, Oslo (1927)
Skansen restaurant.jpg|{{Alt|Restaurante Skansen, Oslo (1927)}}
Archivo:Ekebergrestauranten A-10001 Ua 0006 006.jpg|Restaurante Ekeberg, Oslo (1927-1929)
Ekebergrestauranten A-10001 Ua 0006 006.jpg|{{Alt|Restaurante Ekeberg, Oslo (1927-1929)}}
Archivo:Ovre Slottsgate 21.jpg|Edificio Horngården, Oslo (1929-1930)
Ovre Slottsgate 21.jpg|{{Alt|Edificio Horngården, Oslo (1929-1930)}}
</gallery></center>
</hovergallery>}}</center>
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Diccionario Akal}}
{{Diccionario Akal}}
{{VIAF|23048228|0000|0000|6681|012X}}
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Noruega}}
{{Noruega}}
{{XX}}
{{XX}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/401348...584719