Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Vicente (Labuerda)»

m
Texto reemplazado: «Este texto toma como referencia la declaración de Bien de Interés Cultural publicada» por «Bien de Interés Cultural publicado»
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
m (Texto reemplazado: «Este texto toma como referencia la declaración de Bien de Interés Cultural publicada» por «Bien de Interés Cultural publicado»)
Línea 11: Línea 11:
El ingreso se realiza por el lado de la Epístola a través de un pórtico que cobija una portada abierta en arco de medio punto, reforzado por cuatro arquivoltas de sección rectangular que apoyan en columnas labradas en una sola pieza.
El ingreso se realiza por el lado de la Epístola a través de un pórtico que cobija una portada abierta en arco de medio punto, reforzado por cuatro arquivoltas de sección rectangular que apoyan en columnas labradas en una sola pieza.
==Referencias==
==Referencias==
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOA nº 35 de fecha 22 de marzo de 2002 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=8955385116] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]
**[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOA nº 35 de fecha 22 de marzo de 2002 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=8955385116] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]
{{Clear}}
{{Clear}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-Ar}}
{{CA-Ar}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/574668