Diferencia entre revisiones de «Catedral de La Habana»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px»)
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
La '''Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada''', de [[La Habana]] se encuentra en el corazón de la Habana vieja, en una zona considerada la más vieja de ciudad.
La '''Catedral de la Virgen María de la Concepción Inmaculada''', de [[La Habana]] se encuentra en el corazón de la Habana vieja, en una zona considerada la más vieja de ciudad.


Esta fue construida en 1788 por el rico obispo de Salamanca, dedicada a la santísima Virgen. Jesuitas se encargaron de los planos; y de ampliaciones y embellecimientos desde [[1802]] a 1832 se encargó el monseñor Díaz de Espada.
Esta fue construida en 1788 por el obispo de Salamanca, dedicada a la santísima Virgen. Jesuitas se encargaron de los planos; y de ampliaciones y embellecimientos desde 1802 a 1832 se encargó el monseñor Díaz de Espada.


La nave central estuvo ocupada hasta la independencia de la isla por un monumento funerario dedicado a Cristóbal Colón. Las esculturas y los trabajos de orfebrería del altar así como del tabernáculo estuvieron a cargo del italiano Bianchini.
La nave central estuvo ocupada hasta la independencia de la isla por un monumento funerario dedicado a Cristóbal Colón. Las esculturas y los trabajos de orfebrería del altar así como del tabernáculo estuvieron a cargo del italiano Bianchini.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/543983