Diferencia entre revisiones de «Castillo de Aracena»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 8: Línea 8:


La construcción del templo debió iniciarse a fines del siglo XIII. Las obras quedaron paralizadas a lo largo del siglo XIV, para reanudarse a principios del siglo XV, prolongándose durante toda esta centuria, en la que se aprecia claramente el influjo de la [[catedral de Sevilla]]. La tribuna del [[coro (arquitectura)|coro]]. La portada de los pies y la del lado norte son ya de un [[gótico]] tardío.
La construcción del templo debió iniciarse a fines del siglo XIII. Las obras quedaron paralizadas a lo largo del siglo XIV, para reanudarse a principios del siglo XV, prolongándose durante toda esta centuria, en la que se aprecia claramente el influjo de la [[catedral de Sevilla]]. La tribuna del [[coro (arquitectura)|coro]]. La portada de los pies y la del lado norte son ya de un [[gótico]] tardío.
{{Castillos}}  
{{Castillos}}
{{Clear}}
{{Clear}}
==Referencias==
==Referencias==
{{W}}
{{W}}
{{P-Huelva}}
{{P-Huelva}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/510464