Diferencia entre revisiones de «Convento de San José de la Soledad»

→‎top: clean up
m (Texto reemplazado: « {{» por « {{»)
(→‎top: clean up)
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[archivo:Teatro del Carmen.jpg|right|200px]]
{{+}}
[[archivo:Teatro del Carmen.jpg|right|200px]]
El '''convento carmelita de San José de la Soledad''' en Vélez-Málaga‏‎ ([[provincia de Málaga]]) fue fundado a finales del siglo XVI y tuvo gran importancia en el proceso de asunción por parte de la ciudad de su actual identidad, obtenida a través de los siglos en los que los aspectos religiosos fueron de capital importancia, ya que numerosas capillas de enterramiento y cofradías tuvieron su sede o su estación religiosa en la iglesia.
El '''convento carmelita de San José de la Soledad''' en Vélez-Málaga‏‎ ([[provincia de Málaga]]) fue fundado a finales del siglo XVI y tuvo gran importancia en el proceso de asunción por parte de la ciudad de su actual identidad, obtenida a través de los siglos en los que los aspectos religiosos fueron de capital importancia, ya que numerosas capillas de enterramiento y cofradías tuvieron su sede o su estación religiosa en la iglesia.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/484965