Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Banco Pinto en Oliveira de Azeméis»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:AlvaroSiza.BancoPintoSottoMayor.jpg|right|300px]] | [[Archivo:AlvaroSiza.BancoPintoSottoMayor.jpg|right|300px]] | ||
El '''Banco Pinto & Sotto Mayor''' proyectado por Álvaro Siza se sitúa en la calle principal de Oliveira de Azemeis, en el lateral de una pequeña plaza pública que actúa como conexión entre dos niveles urbanos diferentes. | |||
Construido entre 1971 y 1974, la forma del edificio se hace eco, en su geometría distorsionada, de su entorno —una casa del siglo XVII, un edificio de juzgados, y un edificio en esquina situado al este. A pesar de estar morfológicamente relacionado con las formas y con las pautas de movimiento de su emplazamiento, el lenguaje arquitectónico del banco resulta disonante e independiente. | |||
La unidad de la intervención responde al juego ascendente de curvas que, poco a poco, orientan hacia el muro acristalado de la planta superior. Esta estrategia proporciona al nuevo edificio un cierto grado de autonomía dentro del tejido de la ciudad. | |||
El acceso al vestíbulo central se hace desde una posición tangencial con respecto a la plaza. Tres curvas ascendentes sirven para articular los interiores y las diferentes plantas del edificio dentro de este volumen abierto. Una escalera con revestimiento de mármol conduce a las zonas administrativas situadas en el segundo piso. A un nivel superior se disponen los despachos de dirección y los archivos, que reciben iluminación cenital. | |||
{{clear}} | {{clear}} | ||
{{Planos}} | {{Planos}} | ||
Línea 30: | Línea 38: | ||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||
{{Sit1|D=Praceta Dona Maria, Oliveira de Azeméis|40.838535|-8.477324|19|15}} | {{Sit1|D=Praceta Dona Maria, Oliveira de Azeméis|40.838535|-8.477324|19|15}} | ||
==Referencias== | |||
{{ISBN=2910006709372}} | |||
{{nido}} | {{nido}} |
Revisión del 15:30 25 feb 2017
El Banco Pinto & Sotto Mayor proyectado por Álvaro Siza se sitúa en la calle principal de Oliveira de Azemeis, en el lateral de una pequeña plaza pública que actúa como conexión entre dos niveles urbanos diferentes.
Construido entre 1971 y 1974, la forma del edificio se hace eco, en su geometría distorsionada, de su entorno —una casa del siglo XVII, un edificio de juzgados, y un edificio en esquina situado al este. A pesar de estar morfológicamente relacionado con las formas y con las pautas de movimiento de su emplazamiento, el lenguaje arquitectónico del banco resulta disonante e independiente.
La unidad de la intervención responde al juego ascendente de curvas que, poco a poco, orientan hacia el muro acristalado de la planta superior. Esta estrategia proporciona al nuevo edificio un cierto grado de autonomía dentro del tejido de la ciudad.
El acceso al vestíbulo central se hace desde una posición tangencial con respecto a la plaza. Tres curvas ascendentes sirven para articular los interiores y las diferentes plantas del edificio dentro de este volumen abierto. Una escalera con revestimiento de mármol conduce a las zonas administrativas situadas en el segundo piso. A un nivel superior se disponen los despachos de dirección y los archivos, que reciben iluminación cenital.
Planos
Otras imágenes
Referencias[editar]
El Croquis 68/69+95: Alvaro Siza 1958-2000, ISBN 2910006709372 |
Este artículo en construcción está en el nido. Esto quiere decir que todavía no tiene la estructura o condiciones adecuadas para ser considerado artículo. |