Diferencia entre revisiones de «La Ulaña»

25 bytes eliminados ,  31 oct 2016
clean up, replaced: sinclinales → sinclinales, Los Ordejones → Los Ordejones, Humada → Humada (2), San Martín de Humada → San Martín de Humada
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
(clean up, replaced: sinclinales → sinclinales, Los Ordejones → Los Ordejones, Humada → Humada (2), San Martín de Humada → San Martín de Humada)
Línea 1: Línea 1:
El yacimiento arqueológico de '''La Ulaña''' se localiza al noroeste de la Provincia de Burgos (España) en el término municipal de [[Humada]], sobre un destacado cerro de aproximadamente 586 hectáreas que presenta una orientación noroeste-suroeste y se encuentra delimitado por pronunciados farallones en todos sus lados.  
El yacimiento arqueológico de '''La Ulaña''' se localiza al noroeste de la Provincia de Burgos (España) en el término municipal de Humada, sobre un destacado cerro de aproximadamente 586 hectáreas que presenta una orientación noroeste-suroeste y se encuentra delimitado por pronunciados farallones en todos sus lados.  


== Situación ==
== Situación ==
Al Noroeste de la provincia de Burgos, municipio de [[Humada]], en los antiguos términos municipales de Humada, [[Los Ordejones]] y [[San Martín de Humada]]. Vertiente Sur de la  Cordillera Cantábrica en la comarca de [[Páramos (comarca)|Páramos]] , también conocida como ''Las Loras''.
Al Noroeste de la provincia de Burgos, municipio de Humada, en los antiguos términos municipales de Humada, Los Ordejones y San Martín de Humada. Vertiente Sur de la  Cordillera Cantábrica en la comarca de [[Páramos (comarca)|Páramos]] , también conocida como ''Las Loras''.


[http://www.wikimapia.org/#lat=42.650437&lon=-4.060135&z=14&l=3&m=h&v=2 Wikimapia/Coordenadas: 42°38'57"N  4°3'22"W]
[http://www.wikimapia.org/#lat=42.650437&lon=-4.060135&z=14&l=3&m=h&v=2 Wikimapia/Coordenadas: 42°38'57"N  4°3'22"W]


== Características geomorfológicas ==
== Características geomorfológicas ==
Comarca natural caracterizada por la presencia de mesetas o plataformas calizas de superficie aplanada, fruto de de erosión y constituidas por [[sinclinal|sinclinales]] colgados, que enlazan con el fondo de los valles a través de un relieve de cuestas. Amplia plataforma caliza, de forma  alargada en dirección Noroeste–Sureste, de unos 5 km de longitud y una anchura variable que va desde los 150 m en su extremo Noroeste a casi los 1000 m en su parte más ancha.  
Comarca natural caracterizada por la presencia de mesetas o plataformas calizas de superficie aplanada, fruto de de erosión y constituidas por sinclinales colgados, que enlazan con el fondo de los valles a través de un relieve de cuestas. Amplia plataforma caliza, de forma  alargada en dirección Noroeste–Sureste, de unos 5 km de longitud y una anchura variable que va desde los 150 m en su extremo Noroeste a casi los 1000 m en su parte más ancha.  
Su posición elevada, con altitud comprendida entre los 1150 y 1230 m sobre el nivel del mar  la convierte en un excelente mirador a su vez visible desde una gran distancia.
Su posición elevada, con altitud comprendida entre los 1150 y 1230 m sobre el nivel del mar  la convierte en un excelente mirador a su vez visible desde una gran distancia.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/459683