Diferencia entre revisiones de «Porta Appia»

49 bytes eliminados ,  31 oct 2016
→‎top: clean up, replaced: partido fascista → partido fascista, Onorio → Onorio
(clean up, replaced: Archivo Secreto Vaticano → Archivo Secreto Vaticano, Carlo V → Carlo V, Porta San Giovanni → Porta San Giovanni, Ettore Muti → Ettore Muti, Porta San Sebastiano → Porta San Sebastiano)
(→‎top: clean up, replaced: partido fascista → partido fascista, Onorio → Onorio)
Línea 12: Línea 12:
El recubrimiento de la fachada era en [[travertino]]. Durante una de sus restauraciones las dos torres fueron ampliadas, elevadas y conectadas, con dos muros paralelos al preexistente Arco de Druso, situado a tan solo algunos metros en el lado interno de la puerta, de modo que se formó un patio interno, en el cual el arco desempeñaba la función de contrapuerta.
El recubrimiento de la fachada era en [[travertino]]. Durante una de sus restauraciones las dos torres fueron ampliadas, elevadas y conectadas, con dos muros paralelos al preexistente Arco de Druso, situado a tan solo algunos metros en el lado interno de la puerta, de modo que se formó un patio interno, en el cual el arco desempeñaba la función de contrapuerta.


En ocación de la recuperación hecha en el período 401 - 402 por el emperador [[Flavio Onorio|Onorio]] la puerta fue rediseñada con una sola arcada, con un ático sobreelevado en el cual se abren dos filas de seis ventanas de arco y se le agregó un pasillo abierto por donde circulaba la ronda. La base de las dos torres se asentó en dos basamentos de planta cuadrada, recestidos de marmol. Un reacondicionamiento posterior le dió finalmente el aspecto actual, en el cual toda la estructura, incluso las torres se sobreelevó de un piso. Algunos estudiosos duda que esta remodelación sea obra de Onorio encuando no existe la abitual placa recordatoria que este dejaba en todas sus intervenciones en las murallas y puertas de Roma.
En ocación de la recuperación hecha en el período 401 - 402 por el emperador Onorio la puerta fue rediseñada con una sola arcada, con un ático sobreelevado en el cual se abren dos filas de seis ventanas de arco y se le agregó un pasillo abierto por donde circulaba la ronda. La base de las dos torres se asentó en dos basamentos de planta cuadrada, recestidos de marmol. Un reacondicionamiento posterior le dió finalmente el aspecto actual, en el cual toda la estructura, incluso las torres se sobreelevó de un piso. Algunos estudiosos duda que esta remodelación sea obra de Onorio encuando no existe la abitual placa recordatoria que este dejaba en todas sus intervenciones en las murallas y puertas de Roma.


El cierre se hacia mediante una puerta de madera de dos hojas y por medio de una compuerta de movimiento vertical que se deslizaba en unas canaletas visibles aun hoy. La operación de esta compuerta se hacía desde la camara de maniobra ubicada justamente encima de la puerta.  
El cierre se hacia mediante una puerta de madera de dos hojas y por medio de una compuerta de movimiento vertical que se deslizaba en unas canaletas visibles aun hoy. La operación de esta compuerta se hacía desde la camara de maniobra ubicada justamente encima de la puerta.  
Línea 31: Línea 31:
Al lado de la torre occidental se pueden ver trazas de una portezuela que ha sido cerrada mediante una pared. Algunos estudiosos opinan que ha sido abierta y luego vuelta a cerrar en muy corto tiempo, razón por la cual no presenta señales evidentes de haber sido uvada.
Al lado de la torre occidental se pueden ver trazas de una portezuela que ha sido cerrada mediante una pared. Algunos estudiosos opinan que ha sido abierta y luego vuelta a cerrar en muy corto tiempo, razón por la cual no presenta señales evidentes de haber sido uvada.


Por lo que se refiere al interior del edificio que alberga la puerta, las transformaciones más importantes son recientes, se desarrollaron entre 1942 y 1943, cuando toda la estructura fue ocupada y utilizada por Ettore Muti, en la época secretario del [[Partito Nazionale Fascista|partido fascista]]. A esa época se deben en efecto los mosaicos bicromáticos en blanco y negro que decoran varios ambientes.
Por lo que se refiere al interior del edificio que alberga la puerta, las transformaciones más importantes son recientes, se desarrollaron entre 1942 y 1943, cuando toda la estructura fue ocupada y utilizada por Ettore Muti, en la época secretario del partido fascista. A esa época se deben en efecto los mosaicos bicromáticos en blanco y negro que decoran varios ambientes.


Actualmente las torres albergan el museo de las murallas, (''"Museo delle Mura"'' en italiano) en el cual se pueden observar modelos de la construcción de las murallas y de las puertas en sus varias fases.
Actualmente las torres albergan el museo de las murallas, (''"Museo delle Mura"'' en italiano) en el cual se pueden observar modelos de la construcción de las murallas y de las puertas en sus varias fases.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/453710