Diferencia entre revisiones de «Arquitectura etrusca»

clean up, replaced: Vulci → Vulci, Alba Fucense → Alba Fucense, Corneto → Corneto, despluvium → Despluvium
(clean up, replaced: Cervetere → Cervetere, Tarquino Prisco → Tarquino Prisco, krepis → Krepis)
(clean up, replaced: Vulci → Vulci, Alba Fucense → Alba Fucense, Corneto → Corneto, despluvium → Despluvium)
Línea 14: Línea 14:
*la columna descansa sobre un [[pedestal]] que tienen de elevación una tercera parte que aquélla.
*la columna descansa sobre un [[pedestal]] que tienen de elevación una tercera parte que aquélla.


No se conocen más que escasos restos de este orden y sólo se han hallado en el centro de Italia (en [[Vulci]] y [[Alba Fucense]]) pero se conocen sus proporciones por los libros de Arquitectura escritos por [[Vitruvio]].
No se conocen más que escasos restos de este orden y sólo se han hallado en el centro de Italia (en Vulci y Alba Fucense) pero se conocen sus proporciones por los libros de Arquitectura escritos por [[Vitruvio]].


No existen edificios etruscos propiamente dichos si no son algunos muros y alguna puerta como la de [[Perusa]] y de los restos de tumbas, como las de Castel D’Asso. Pero se han descubierto multitud de galerías subterráneas o criptas funerarias como las de [[Corneto]], Volterra, Cervetere, etc. que, a veces, tienen su cubierta de falsa cúpula y revelan grande reminiscencias egipcias y micenaicas. De ellas y de otros lugares de Etruria se han extraído numerosos objetos de [[cerámica]] y Orfebrería que guardan los museos y en los cuales se advierte poderosa la inspiración griega ya de Asia ya de Europa. Por los dibujos que se pueden ver en algunas vasijas etruscas, consta que daba entrada a sus [[templo]]s un [[pórtico]] de los llamados ''in antis'', como los primitivos pórticos griegos. En [[Roma]], se conservan todavía como primera construcción de los etruscos la célebre Cloaca máxima, conducto abovedado que data de la época de Tarquino Prisco (siglo VI a. C.)
No existen edificios etruscos propiamente dichos si no son algunos muros y alguna puerta como la de [[Perusa]] y de los restos de tumbas, como las de Castel D’Asso. Pero se han descubierto multitud de galerías subterráneas o criptas funerarias como las de Corneto, Volterra, Cervetere, etc. que, a veces, tienen su cubierta de falsa cúpula y revelan grande reminiscencias egipcias y micenaicas. De ellas y de otros lugares de Etruria se han extraído numerosos objetos de [[cerámica]] y Orfebrería que guardan los museos y en los cuales se advierte poderosa la inspiración griega ya de Asia ya de Europa. Por los dibujos que se pueden ver en algunas vasijas etruscas, consta que daba entrada a sus [[templo]]s un [[pórtico]] de los llamados ''in antis'', como los primitivos pórticos griegos. En [[Roma]], se conservan todavía como primera construcción de los etruscos la célebre Cloaca máxima, conducto abovedado que data de la época de Tarquino Prisco (siglo VI a. C.)


En diversos museos arqueológicos se hallan magníficas urnas cinerarias y grandes [[sarcófago]]s de piedra o de barro cocido, con notables relieves de labor etrusca y semejantes a los sarcófagos romanos. Se distingue de éstos en que la tapa del sarcófago etrusco suele llevar la imagen del difunto en gran relieve o en estatua verdadera pero siempre en actitud recostada. A veces, no obstante, se presenta la tapa en forma de tejado.  
En diversos museos arqueológicos se hallan magníficas urnas cinerarias y grandes [[sarcófago]]s de piedra o de barro cocido, con notables relieves de labor etrusca y semejantes a los sarcófagos romanos. Se distingue de éstos en que la tapa del sarcófago etrusco suele llevar la imagen del difunto en gran relieve o en estatua verdadera pero siempre en actitud recostada. A veces, no obstante, se presenta la tapa en forma de tejado.  
Línea 24: Línea 24:


== Vivienda ==
== Vivienda ==
Las casas eran muy simples, similares a chozas circulares fabricadas con tapial y cubiertas por ramas. Este modelo de vivienda varió en el Siglo VIII a. C., pasando las casas a ser cuadrangulares, morfología que heredó posteriormente Roma. Contaban con un patio central alrededor del cual se construían las habitaciones. El patio tenía un Impluvium en el centro y la cubierta era a cuatro vertientes hacia el interior. Otra variedad era el [[despluvium]], con la cubierta con cuatro vertientes hacia el exterior.
Las casas eran muy simples, similares a chozas circulares fabricadas con tapial y cubiertas por ramas. Este modelo de vivienda varió en el Siglo VIII a. C., pasando las casas a ser cuadrangulares, morfología que heredó posteriormente Roma. Contaban con un patio central alrededor del cual se construían las habitaciones. El patio tenía un Impluvium en el centro y la cubierta era a cuatro vertientes hacia el interior. Otra variedad era el Despluvium, con la cubierta con cuatro vertientes hacia el exterior.
==Templos==
==Templos==
Los templos etruscos estaban situados fuera de las ciudades, en lugares elevados. Eran cuadrangulares y estaban formados por una cella, que en algunas ocasiones se hace triple.  
Los templos etruscos estaban situados fuera de las ciudades, en lugares elevados. Eran cuadrangulares y estaban formados por una cella, que en algunas ocasiones se hace triple.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/450878