Diferencia entre revisiones de «Atalaya de Torrelodones»

→‎Historia: clean up, replaced: El León → El León
(→‎Historia: clean up, replaced: Somosierra → Somosierra)
(→‎Historia: clean up, replaced: El León → El León)
Línea 22: Línea 22:
Todas estas atalayas formaban parte del muy jerarquizado sistema defensivo omeya de la Marca Media, que tenía su centro en [[Toledo]]. Construidas por el poder Andalusí‏‎, entre los siglos IX|IX y XI, controlaban las fronteras más septentrionales.
Todas estas atalayas formaban parte del muy jerarquizado sistema defensivo omeya de la Marca Media, que tenía su centro en [[Toledo]]. Construidas por el poder Andalusí‏‎, entre los siglos IX|IX y XI, controlaban las fronteras más septentrionales.


Las atalayas se levantaban a cierta distancia de los pasos naturales del Sistema Central‏‎, al sur de los actuales puertos de Somosierra, Tablada o [[Alto del León|El León]], sobre cerros no muy distantes de las poblaciones o a lo largo de los valles, como el del Río Jarama.  
Las atalayas se levantaban a cierta distancia de los pasos naturales del Sistema Central‏‎, al sur de los actuales puertos de Somosierra, Tablada o El León, sobre cerros no muy distantes de las poblaciones o a lo largo de los valles, como el del Río Jarama.  


Mediante sucesivas ''humadas'', avisaban de los posibles ataques cristianos que se podían producir contra las poblaciones andalusíes más en vanguardia, tales como Buitrago de Lozoya, Torrelaguna o Talamanca de Jarama‏‎.
Mediante sucesivas ''humadas'', avisaban de los posibles ataques cristianos que se podían producir contra las poblaciones andalusíes más en vanguardia, tales como Buitrago de Lozoya, Torrelaguna o Talamanca de Jarama‏‎.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448568