Diferencia entre revisiones de «Arquitectura gótica»

clean up, replaced: Burgo de Osma → Burgo de Osma, autores del siglo XVIII → autores del siglo XVIII, Gótico manuelino → Gótico manuelino, Johann Gottfried Herder → Johann Gottfried H...
(clean up, replaced: Arco apuntado → Arco Apuntado, catedral gótica → Catedral gótica, Godo → Godo)
(clean up, replaced: Burgo de Osma → Burgo de Osma, autores del siglo XVIII → autores del siglo XVIII, Gótico manuelino → Gótico manuelino, Johann Gottfried Herder → Johann Gottfried H...)
Línea 13: Línea 13:
Tiene como cabeza a Wilhelm Worringer. Se trata de una interpretación espiritualista, para la que el gótico es la expresión del alma [[Cultura nórdica|nórdica]], en oposición al alma mediterránea o clásica.
Tiene como cabeza a Wilhelm Worringer. Se trata de una interpretación espiritualista, para la que el gótico es la expresión del alma [[Cultura nórdica|nórdica]], en oposición al alma mediterránea o clásica.


Entre los antecesores de esta línea se encuentran [[Prerromanticismo|autores del siglo XVIII]] que se oponen a la predominancia del gusto francés. Es significativo, en este contexto, el encuentro entre[[Johann Gottfried Herder]] y Johann Wolfgang von Goethe ante la Catedral de [[Estrasburgo]] en 1770, en que Herder le hará ver a Goethe la sublimidad de ese arte alemán.
Entre los antecesores de esta línea se encuentran autores del siglo XVIII que se oponen a la predominancia del gusto francés. Es significativo, en este contexto, el encuentro entreJohann Gottfried Herder y Johann Wolfgang von Goethe ante la Catedral de [[Estrasburgo]] en 1770, en que Herder le hará ver a Goethe la sublimidad de ese arte alemán.


Esta línea de interpretación ha sido seguida por numerosos historiadores del siglo XX, como [[Max Dvořák]], [[Wilhelm Pinder]] y, más recientemente, [[Hans Seldmayr]]. La concepción germánica del arte gótico presta atención a las ideas y no tanto a los medios técnicos para su realización. Las formas solo interesan en relación con su significación mental.
Esta línea de interpretación ha sido seguida por numerosos historiadores del siglo XX, como [[Max Dvořák]], [[Wilhelm Pinder]] y, más recientemente, [[Hans Seldmayr]]. La concepción germánica del arte gótico presta atención a las ideas y no tanto a los medios técnicos para su realización. Las formas solo interesan en relación con su significación mental.
Línea 32: Línea 32:
[[Archivo:Catedral de Santo Domingo de la Calzada.jpg|thumb|Catedral de Santo Domingo de la Calzada]]Las causas generales de este estilo han de basarse en la necesidad de mayor amplitud e iluminación en las iglesias, en el mayor desarrollo de la vida social e intelectual de la época y en la natural evolución de la arquitectura románica.  
[[Archivo:Catedral de Santo Domingo de la Calzada.jpg|thumb|Catedral de Santo Domingo de la Calzada]]Las causas generales de este estilo han de basarse en la necesidad de mayor amplitud e iluminación en las iglesias, en el mayor desarrollo de la vida social e intelectual de la época y en la natural evolución de la arquitectura románica.  


En España, tuvo principio el arte gótico puro en los primeros años del siglo XIII con la nave mayor de la [[catedral de Cuenca]] (año 1208) y las catedrales de [[catedral de Burgos|Burgos]] y de [[catedral de León|León]] a las cuales muy pronto siguieron las de [[catedral de Toledo|Toledo]] y [[catedral de Burgo de Osma|Burgo de Osma]]. Pero medio siglo antes se había desarrollado el estilo de transición con carácter verdadera y propiamente gótico como lo prueba entre otros monumentos, la [[catedral de Santo Domingo de la Calzada]] construida en su parte esencial entre los años 1158 y 1180.
En España, tuvo principio el arte gótico puro en los primeros años del siglo XIII con la nave mayor de la [[catedral de Cuenca]] (año 1208) y las catedrales de [[catedral de Burgos|Burgos]] y de [[catedral de León|León]] a las cuales muy pronto siguieron las de [[catedral de Toledo|Toledo]] y Burgo de Osma. Pero medio siglo antes se había desarrollado el estilo de transición con carácter verdadera y propiamente gótico como lo prueba entre otros monumentos, la [[catedral de Santo Domingo de la Calzada]] construida en su parte esencial entre los años 1158 y 1180.


==Partes de la arquitectura gótica==
==Partes de la arquitectura gótica==
Línea 148: Línea 148:
===Península Ibérica===
===Península Ibérica===


*[[Gótico manuelino]] (Portugal)
*Gótico manuelino (Portugal)
*[[Gótico isabelino]] (España)
*[[Gótico isabelino]] (España)


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/448546