Diferencia entre revisiones de «Paccaicasa»

4 bytes eliminados ,  29 oct 2016
→‎Fitofauna de la zona: clean up, replaced: cérvido → Cérvido
(→‎Evidencias arqueológicas: clean up, replaced: lanza → lanza)
(→‎Fitofauna de la zona: clean up, replaced: cérvido → Cérvido)
Línea 9: Línea 9:
En aquel tiempo, cubierta de abundante [[pasto]], hierbas y grandes arboles. Hábitat de animales gigantes (magafauna) como el [[perezoso]] o [[megaterio]] [[América|americano]], elefante [[Sudamérica|sudamericano]] o [[mastodonte]], [[tigre dientes de sable]], [[paleolama]], etc.
En aquel tiempo, cubierta de abundante [[pasto]], hierbas y grandes arboles. Hábitat de animales gigantes (magafauna) como el [[perezoso]] o [[megaterio]] [[América|americano]], elefante [[Sudamérica|sudamericano]] o [[mastodonte]], [[tigre dientes de sable]], [[paleolama]], etc.


Abundaban animales menores, por ejempo, el [[cérvido]] el Puma y el caballo americano. La cadena [[Biología|biológica]] silvestre se completaba con animales menores como la [[rata]], el [[ratón]], el [[conejo]], el [[cuy]], la [[vizcacha]], el [[zorrino]], el Pato, etc.
Abundaban animales menores, por ejempo, el Cérvido el Puma y el caballo americano. La cadena [[Biología|biológica]] silvestre se completaba con animales menores como la [[rata]], el [[ratón]], el [[conejo]], el [[cuy]], la [[vizcacha]], el [[zorrino]], el Pato, etc.


=== Evidencias arqueológicas ===
=== Evidencias arqueológicas ===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/445773