Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Dromos»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→top: clean up, replaced: XIX dinastía → XIX dinastía) |
|||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Los más conocidos son: | Los más conocidos son: | ||
* El dromos que une los templos de Karnak a la orilla del Nilo, rodeado de 40 esfinges de cuerpo de león, algunos con cabeza de cordero, con cuernos retorcidos, llamadas esfinges criocéfalas,<ref>inscritas en el [[Patrimonio de la Humanidad]] por la Unesco en 1979</ref> y otras con cabeza humana. Data de la | * El dromos que une los templos de Karnak a la orilla del Nilo, rodeado de 40 esfinges de cuerpo de león, algunos con cabeza de cordero, con cuernos retorcidos, llamadas esfinges criocéfalas,<ref>inscritas en el [[Patrimonio de la Humanidad]] por la Unesco en 1979</ref> y otras con cabeza humana. Data de la XIX dinastía y precede a un canal por el cual navegaban las barcas sagradas durante las grandes procesiones que tenían lugar en Luxor durante la Fiesta de Opet. | ||
* El dromos rectilineo de 2,5 km que une el templo de Luxor al primer pilono del Gran Templo de Amón en Karnak, rodeado de más de 700 esfinges. Sólo se conservan las dos extremidades, así como un trozo en el centro de la ciudad moderna; pudiendo otras partes estar enterradas bajo las casas. | * El dromos rectilineo de 2,5 km que une el templo de Luxor al primer pilono del Gran Templo de Amón en Karnak, rodeado de más de 700 esfinges. Sólo se conservan las dos extremidades, así como un trozo en el centro de la ciudad moderna; pudiendo otras partes estar enterradas bajo las casas. |
Revisión del 18:44 29 oct 2016
Un Dromos (nombre griego) es una avenida, generalmente rodeada de Esfinges, prolongando, hacia el exterior, el eje de un templo para unirlo a otro edificio o a un embarcadero del Nilo.
Los más conocidos son:
- El dromos que une los templos de Karnak a la orilla del Nilo, rodeado de 40 esfinges de cuerpo de león, algunos con cabeza de cordero, con cuernos retorcidos, llamadas esfinges criocéfalas,[1] y otras con cabeza humana. Data de la XIX dinastía y precede a un canal por el cual navegaban las barcas sagradas durante las grandes procesiones que tenían lugar en Luxor durante la Fiesta de Opet.
- El dromos rectilineo de 2,5 km que une el templo de Luxor al primer pilono del Gran Templo de Amón en Karnak, rodeado de más de 700 esfinges. Sólo se conservan las dos extremidades, así como un trozo en el centro de la ciudad moderna; pudiendo otras partes estar enterradas bajo las casas.
- El dromos que precede el templo de Isis en File, rodeado de dos columnatas realizadas por el emperador Augusto.
Notas
- ↑ inscritas en el Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |