Diferencia entre revisiones de «Agenda 21»

41 bytes eliminados ,  28 oct 2016
→‎Programa 21: clean up, replaced: '''Naciones Unidas''' ('''ONU''') → '''Naciones Unidas''' ('''ONU''')
(→‎Estructura y contenido: clean up, replaced: desertificación → Desertificación)
(→‎Programa 21: clean up, replaced: '''Naciones Unidas''' ('''ONU''') → '''Naciones Unidas''' ('''ONU'''))
Línea 13: Línea 13:
== Programa 21 ==
== Programa 21 ==


'''Programa 21''' es un programa de las [[Organización de las Naciones Unidas|'''Naciones Unidas''' ('''ONU''')]] para promover el [[desarrollo sostenible]]. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las cuales ocurren impactos humanos sobre el Medio ambiente. ''Agenda'' es una lista detallada de asuntos que requieren atención, organizada cronológicamente, ''21'' hace referencia al [[siglo XXI]]. La palabra ''agenda'', aunque de origen latino (plural de ''agendum'') es un [[anglicismo]] en castellano; el término oficial adoptado por la ONU es '''Programa 21''', aunque poco se usa a nivel internacional.
'''Programa 21''' es un programa de las '''Naciones Unidas''' ('''ONU''') para promover el [[desarrollo sostenible]]. Es un plan detallado de acciones que deben ser acometidas a nivel mundial, nacional y local por entidades de la ONU, los gobiernos de sus estados miembros y por grupos principales particulares en todas las áreas en las cuales ocurren impactos humanos sobre el Medio ambiente. ''Agenda'' es una lista detallada de asuntos que requieren atención, organizada cronológicamente, ''21'' hace referencia al [[siglo XXI]]. La palabra ''agenda'', aunque de origen latino (plural de ''agendum'') es un [[anglicismo]] en castellano; el término oficial adoptado por la ONU es '''Programa 21''', aunque poco se usa a nivel internacional.


El Programa 21, pese a su volumen e importancia, es un gran desconocido, cuando como tratado del Desarrollo Sostenible o compendio de normas y prescripciones para este Desarrollo Sostenible, es muy difícil encontrar algo parecido o de mejorar. El Programa 21 es  claro, coherente y unificador y debería facilitarse a todas las autoridades provinciales y locales, a todos los grupos actores (empresas, sindicatos, ONGs, asociaciones, etc.) interesados en el desarrollo sostenible para que tomen nota de sus prescripciones, se explique en los centros de enseñanza, se discutan y analicen sus contenidos entre los ciudadanos, etc... ¿Qué mejor “código de buenas prácticas” que el mismo Programa 21? .
El Programa 21, pese a su volumen e importancia, es un gran desconocido, cuando como tratado del Desarrollo Sostenible o compendio de normas y prescripciones para este Desarrollo Sostenible, es muy difícil encontrar algo parecido o de mejorar. El Programa 21 es  claro, coherente y unificador y debería facilitarse a todas las autoridades provinciales y locales, a todos los grupos actores (empresas, sindicatos, ONGs, asociaciones, etc.) interesados en el desarrollo sostenible para que tomen nota de sus prescripciones, se explique en los centros de enseñanza, se discutan y analicen sus contenidos entre los ciudadanos, etc... ¿Qué mejor “código de buenas prácticas” que el mismo Programa 21? .
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/439005