Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Cipriano (Cebolla)»

→‎top: clean up, replaced: Arzobispado de Toledo → Arzobispado de Toledo
(→‎top: clean up, replaced: Torrijos → Torrijos)
(→‎top: clean up, replaced: Arzobispado de Toledo → Arzobispado de Toledo)
Línea 1: Línea 1:
La '''Iglesia parroquial de San Cipriano''' fue mandada edificar por el comisario del Santo Oficio, D. Fernando Martín, natural de [[Cebolla (Toledo)|Cebolla]] y cura propio, aportando personalmente grandes sumas. Construida a finales del siglo XVI y primera mitad del XVII es, quizás, el monumento más representativo de la localidad. Ya en 1632 el visitador del [[Arzobispado de Toledo]], D. Miguel Ferro Manrique, reconoce a la iglesia de Cebolla como una de las más lucidas de su partido.  
La '''Iglesia parroquial de San Cipriano''' fue mandada edificar por el comisario del Santo Oficio, D. Fernando Martín, natural de [[Cebolla (Toledo)|Cebolla]] y cura propio, aportando personalmente grandes sumas. Construida a finales del siglo XVI y primera mitad del XVII es, quizás, el monumento más representativo de la localidad. Ya en 1632 el visitador del Arzobispado de Toledo, D. Miguel Ferro Manrique, reconoce a la iglesia de Cebolla como una de las más lucidas de su partido.  


Está construida sobre una pequeña iglesia [[mozárabe]], de la que apenas quedan como restos: la pila bautismal y algunas piedras. Los restos de la anterior iglesia fueron vendidos, como consta el traspaso del púlpito a unas monjas de Torrijos o reutilizados en la construcción de la nueva.  
Está construida sobre una pequeña iglesia [[mozárabe]], de la que apenas quedan como restos: la pila bautismal y algunas piedras. Los restos de la anterior iglesia fueron vendidos, como consta el traspaso del púlpito a unas monjas de Torrijos o reutilizados en la construcción de la nueva.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437640