Diferencia entre revisiones de «Fuente de la Alcachofa (Madrid)»

→‎Réplica: clean up, replaced: Enrique Tierno Galván → Enrique Tierno Galván
(clean up, replaced: Salón del Prado → Salón del Prado (2), tritón → Tritón (2))
(→‎Réplica: clean up, replaced: Enrique Tierno Galván → Enrique Tierno Galván)
Línea 22: Línea 22:


== Réplica ==
== Réplica ==
Se halla en la Plaza del Emperador Carlos V, conocida popularmente como Glorieta de Atocha. Fue promovida por el alcalde [[Enrique Tierno Galván]], dentro del plan de remodelación urbanística de este recinto, consistente en el derribo de varios pasos elevados que surcaban la plaza y la recuperación de algunos de los elementos ornamentales diseñados en el siglo XVIII en el proyecto del Salón del Prado.
Se halla en la Plaza del Emperador Carlos V, conocida popularmente como Glorieta de Atocha. Fue promovida por el alcalde Enrique Tierno Galván, dentro del plan de remodelación urbanística de este recinto, consistente en el derribo de varios pasos elevados que surcaban la plaza y la recuperación de algunos de los elementos ornamentales diseñados en el siglo XVIII en el proyecto del Salón del Prado.


Fruto de esta iniciativa fue la construcción de una reproducción en [[bronce]] de la Fuente de la Alcachofa, que, desde el año 1987, ocupa la parte central de la citada plaza, en recuerdo de su emplazamiento primitivo.  
Fruto de esta iniciativa fue la construcción de una reproducción en [[bronce]] de la Fuente de la Alcachofa, que, desde el año 1987, ocupa la parte central de la citada plaza, en recuerdo de su emplazamiento primitivo.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/437429