Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Chilches»

→‎Historia: clean up, replaced: 1306 → 1306
(→‎Historia: clean up, replaced: 1297 → 1297)
(→‎Historia: clean up, replaced: 1306 → 1306)
Línea 45: Línea 45:
La existencia de Chilches se remonta a la época romana, siendo fundado en el año [[201]] a.dC.. Merecen especial mención el miliario que demuestra que por la población pasaba la Vía y la "Estatuilla de Mercurio", realizada en bronce. Con la caída del Imperio Romano y las posteriores invasiones musulmanas, se convirtió en una villa romano-musulmana constituida por cuatro alquerías.
La existencia de Chilches se remonta a la época romana, siendo fundado en el año [[201]] a.dC.. Merecen especial mención el miliario que demuestra que por la población pasaba la Vía y la "Estatuilla de Mercurio", realizada en bronce. Con la caída del Imperio Romano y las posteriores invasiones musulmanas, se convirtió en una villa romano-musulmana constituida por cuatro alquerías.
[[Archivo:Panoram2 Chilches.jpg|thumb|200px|Vista general.]]
[[Archivo:Panoram2 Chilches.jpg|thumb|200px|Vista general.]]
Fue conquistada por Jaime I en [[1238]], que la vendió  un año después a Jaime Pérez de Daroca; retornó a la Corona y Jaime I  la volvió a vender, esta vez a [[Francesc de Próxita]], juntamente con otros lugares, que constituyeron la baronía de [[Almenara (Castellón)|Almenara]], posteriormente elevada a condado por Alfonso el Magnánimo. En [[1256]], fue saqueda e incendiada por  los moriscos sublevados de la Sierra de Espadán.  Fue declarada "villa real" por Real Pragmática, expedida en Zaragoza el 14 de junio de 1297, y [[Baronía de Chilches]], expedida, igualmente, por Real Pragmática en Valencia el 13 de febrero de [[1306]].  
Fue conquistada por Jaime I en [[1238]], que la vendió  un año después a Jaime Pérez de Daroca; retornó a la Corona y Jaime I  la volvió a vender, esta vez a [[Francesc de Próxita]], juntamente con otros lugares, que constituyeron la baronía de [[Almenara (Castellón)|Almenara]], posteriormente elevada a condado por Alfonso el Magnánimo. En [[1256]], fue saqueda e incendiada por  los moriscos sublevados de la Sierra de Espadán.  Fue declarada "villa real" por Real Pragmática, expedida en Zaragoza el 14 de junio de 1297, y [[Baronía de Chilches]], expedida, igualmente, por Real Pragmática en Valencia el 13 de febrero de 1306.  


De nuevo, en [[1583]], fue devastada por piratas berberiscos que desembarcaron en su costa.
De nuevo, en [[1583]], fue devastada por piratas berberiscos que desembarcaron en su costa.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434627