Diferencia entre revisiones de «Teatro de San Carlos»

→‎Primeros Tiempos: clean up, replaced: violines → violines
(→‎Tiempos recientes: clean up, replaced: Reino de las Dos Sicilias → Reino de las Dos Sicilias)
(→‎Primeros Tiempos: clean up, replaced: violines → violines)
Línea 13: Línea 13:
El San Carlos se inauguró el 4 de noviembre de 1737, con la obra ''Achille in Sciro'' (música de Domenico Sarro, libreto de [[Pietro Metastasio]]).
El San Carlos se inauguró el 4 de noviembre de 1737, con la obra ''Achille in Sciro'' (música de Domenico Sarro, libreto de [[Pietro Metastasio]]).


El Teatro de San Carlos fue expresión de la Escuela napolitana de música, famosa en toda Europa por su [[Ópera bufa]] con autores como [[Cimarosa]] y [[Paisiello]]. El teatro también poseía una de las orquestas más grandes del mundo. En 1780 se componía de 59 instrumentos: 32 [[violín|violines]], 4 [[viola]]s, 3 [[violoncelo]]s, 5 [[contrabajo]]s, 4 [[oboe]]s, 2 [[clarinete]]s, 2 [[fagot]]es, 4 [[trompeta]]s, 1 [[tambor]] y 2 [[cémbalo]]s.
El Teatro de San Carlos fue expresión de la Escuela napolitana de música, famosa en toda Europa por su [[Ópera bufa]] con autores como [[Cimarosa]] y [[Paisiello]]. El teatro también poseía una de las orquestas más grandes del mundo. En 1780 se componía de 59 instrumentos: 32 violines, 4 [[viola]]s, 3 [[violoncelo]]s, 5 [[contrabajo]]s, 4 [[oboe]]s, 2 [[clarinete]]s, 2 [[fagot]]es, 4 [[trompeta]]s, 1 [[tambor]] y 2 [[cémbalo]]s.


En 1816 el teatro se encendió y el rey Fernando I encargó la reconstrucción del teatro al arquitecto [[Antonio Niccolini]] que llevó a cabo diversas variaciones, infundiéndole su sello personal y neoclásico. También amplió el escenario que hoy mide 33,10 metros de largo y 34,40 de ancho.  
En 1816 el teatro se encendió y el rey Fernando I encargó la reconstrucción del teatro al arquitecto [[Antonio Niccolini]] que llevó a cabo diversas variaciones, infundiéndole su sello personal y neoclásico. También amplió el escenario que hoy mide 33,10 metros de largo y 34,40 de ancho.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/433581