Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Roca sedimentaria»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(→‎top: clean up, replaced: [[metamorfismo| → [[)
(→‎top: clean up, replaced: caolín → caolín‏‎)
Línea 20: Línea 20:
* '''Terrígenas''' ([[arcilla]] o [[limo]] ([[lutita]]), [[conglomerado]] ([[rudita]]), [[arenisca]] ([[sammita]]), etc..). Sedimentación y diagénesis de partículas de origen continental, sin o con influencia de precipitación de carbonatos marinos  ([[Marga]]).
* '''Terrígenas''' ([[arcilla]] o [[limo]] ([[lutita]]), [[conglomerado]] ([[rudita]]), [[arenisca]] ([[sammita]]), etc..). Sedimentación y diagénesis de partículas de origen continental, sin o con influencia de precipitación de carbonatos marinos  ([[Marga]]).
* '''carbonatadas''' ([[creta (roca)|creta]], [[caliza]], [[dolomía]], etc..)
* '''carbonatadas''' ([[creta (roca)|creta]], [[caliza]], [[dolomía]], etc..)
* '''silíceas'''  ([[Diatomita]], [[radiolarita]], [[calcedonia]], [[caolín]], etc.. Sedimentación y [[diagénesis]] de partículas orgánicas silíceas; o de meteorización de graníticos cuarzosos.
* '''silíceas'''  ([[Diatomita]], [[radiolarita]], [[calcedonia]], caolín‏‎, etc.. Sedimentación y [[diagénesis]] de partículas orgánicas silíceas; o de meteorización de graníticos cuarzosos.
* '''orgánicas''' (carbón mineral, petróleo,  etc..). [[Reducción]] de sedimentos orgánicos en medios palustres.
* '''orgánicas''' (carbón mineral, petróleo,  etc..). [[Reducción]] de sedimentos orgánicos en medios palustres.
* '''evaporitas''' ([[yeso]], [[halita|sal gema]] y otras sales [[precipitación|precipitadas]] por el agua, en medios lagunares (Salitre‏‎).
* '''evaporitas''' ([[yeso]], [[halita|sal gema]] y otras sales [[precipitación|precipitadas]] por el agua, en medios lagunares (Salitre‏‎).

Revisión del 21:39 25 oct 2016

Muestra de una roca sedimentaria preparada para su observación.

Las rocas sedimentarias son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), resultan en un material de cierta consistencia.

Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos y mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos.

Cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas ígneas y, en menor medida, metamórficas. Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto.

Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:

  • Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. Se llaman estratos esas capas.
  • Contienen generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles. Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo que los procesos metamórficos, salvo los más suaves.

Además las rocas sedimentarias sueles ser más o menos permeables, sobre todo las detríticas, lo que favorece la circulación o depósito de agua subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos.

Pueden clasificarse por su génesis en:

Por su composición se clasifican en:

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Roca_sedimentaria&oldid=427475