Diferencia entre revisiones de «Pozzuoli»

2 bytes añadidos ,  25 oct 2016
→‎Lugares de interés: clean up, replaced: Eneida → Eneida‏‎
(→‎top: clean up, replaced: golfo de Nápoles → Golfo de Nápoles)
(→‎Lugares de interés: clean up, replaced: Eneida → Eneida‏‎)
Línea 82: Línea 82:
*[[Foro Romano]]
*[[Foro Romano]]
*Santuario de ''San Gennaro'' ([[Jenaro]]). Es uno de los dos lugares en que ocurrió el presunto milagro de la licuefacción de la sangre del santo, junto con la [[catedral de Nápoles]].
*Santuario de ''San Gennaro'' ([[Jenaro]]). Es uno de los dos lugares en que ocurrió el presunto milagro de la licuefacción de la sangre del santo, junto con la [[catedral de Nápoles]].
*Lago Averno, en el que Virgilio, en el libro VI de su ''[[Eneida]]'', situó la entrada del Infierno. El nombre deriva del griego, y significa "sin pájaros", refiriéndose a la ausencia de pájaros debido al gas que emana allí. cerca están el templo de Apolo, la Grotto de la [[Sibila de Cumas]] y la Grotto Coceio, una galería excavada por los romanos que conecta Lucrino con Cumas. La última fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial y ya no es visitable.
*Lago Averno, en el que Virgilio, en el libro VI de su ''Eneida‏‎'', situó la entrada del Infierno. El nombre deriva del griego, y significa "sin pájaros", refiriéndose a la ausencia de pájaros debido al gas que emana allí. cerca están el templo de Apolo, la Grotto de la [[Sibila de Cumas]] y la Grotto Coceio, una galería excavada por los romanos que conecta Lucrino con Cumas. La última fue dañada durante la Segunda Guerra Mundial y ya no es visitable.
*Lago Lucrino, en la homónima ''[[fracción comunal]]'', no lejos de la anterior. Estaba también considerado un lugar infernal, debido a fenómenos volcánicos similares. Era un renombrado lugar de residencia en época romana, que incluía la [[villa romana|villa]] de Cicerón. Es también citada por Plinio el Viejo ''Naturalis Historia'' (ix, 25) como el hogar de un delfín que se había hecho amigo de un niño. según Plinio  cuando el niño cayó enfermo y murió, el delfín murió con el corazón roto. La historia es considerada como la primera [[leyenda urbana]].
*Lago Lucrino, en la homónima ''[[fracción comunal]]'', no lejos de la anterior. Estaba también considerado un lugar infernal, debido a fenómenos volcánicos similares. Era un renombrado lugar de residencia en época romana, que incluía la [[villa romana|villa]] de Cicerón. Es también citada por Plinio el Viejo ''Naturalis Historia'' (ix, 25) como el hogar de un delfín que se había hecho amigo de un niño. según Plinio  cuando el niño cayó enfermo y murió, el delfín murió con el corazón roto. La historia es considerada como la primera [[leyenda urbana]].


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/427412