Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Francisco (Caracas)»

→‎top: clean up, replaced: Metro de Caracas → metro de caracas
Sin resumen de edición
(→‎top: clean up, replaced: Metro de Caracas → metro de caracas)
Línea 6: Línea 6:
Algunos de los cambios hechos en 1887 son retirados en 1953 como decoraciones superficiales y bóvedas falsas, pocos años después, el 6 de abril de 1956 es declarado Monumento Histórico Nacional debido a lo bien conservado de las obras que datan de la época colonial y el estilo neobarroco.
Algunos de los cambios hechos en 1887 son retirados en 1953 como decoraciones superficiales y bóvedas falsas, pocos años después, el 6 de abril de 1956 es declarado Monumento Histórico Nacional debido a lo bien conservado de las obras que datan de la época colonial y el estilo neobarroco.


La forma de acceso a la Iglesia de San Francisco se puede hacer por medio del [[Metro de Caracas]] en la estación Capitolio o a través de las rutas urbanas que circulan por las avenidas Baralt o Universidad.
La forma de acceso a la Iglesia de San Francisco se puede hacer por medio del metro de caracas en la estación Capitolio o a través de las rutas urbanas que circulan por las avenidas Baralt o Universidad.


En los alrededores de la iglesia se encuentran otras edificiones históricas como el [[Palacio de las Academias]], la [[Antigua Corte Suprema de Justicia]], el [[Palacio Federal Legislativo]] y a una cuadra se encuentra la [[Plaza Bolívar de Caracas|Plaza Bolívar]], el [[Palacio Municipal de Caracas|Palacio Municipal]], la [[Catedral de Caracas]], el [[Museo Sacro de Caracas|Museo Sacro]] y la [[Casa Amarilla (Caracas)|Casa Amarilla]], entre otros.  
En los alrededores de la iglesia se encuentran otras edificiones históricas como el [[Palacio de las Academias]], la [[Antigua Corte Suprema de Justicia]], el [[Palacio Federal Legislativo]] y a una cuadra se encuentra la [[Plaza Bolívar de Caracas|Plaza Bolívar]], el [[Palacio Municipal de Caracas|Palacio Municipal]], la [[Catedral de Caracas]], el [[Museo Sacro de Caracas|Museo Sacro]] y la [[Casa Amarilla (Caracas)|Casa Amarilla]], entre otros.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/424577