Diferencia entre revisiones de «Filipos (ciudad)»

22 bytes eliminados ,  21 oct 2016
m
Texto reemplazado: « romanos» por «romanos»
m (Texto reemplaza - 'judía' a 'judía')
m (Texto reemplazado: « romanos» por «romanos»)
Línea 9: Línea 9:
Filipo II dotó a la nueva ciudad de importantes fortificaciones, que cortaban en parte el paso entre las marismas y el Orbelos, y envío allí colonos. Hizo emprender el saneamiento de las marismas, de lo que da testimonio al escritor [[Teofrasto]]. Filipos conservó una verdadera autonomía dentro del [[reino macedonio]]: una ciudad con sus propias instituciones políticas (''[[ecclesia]]'' del ''[[demo (Grecia)|demo]]''). El descubrimiento de nuevas minas de oro cerca de la ciudad, en Asyla, contribuyó al enriquecimiento del reino de Filipo II, que estableció allí un taller monetario. La integración definitiva de la ciudad en el reino macedonio tendría lugar bajo [[Filipo V]].
Filipo II dotó a la nueva ciudad de importantes fortificaciones, que cortaban en parte el paso entre las marismas y el Orbelos, y envío allí colonos. Hizo emprender el saneamiento de las marismas, de lo que da testimonio al escritor [[Teofrasto]]. Filipos conservó una verdadera autonomía dentro del [[reino macedonio]]: una ciudad con sus propias instituciones políticas (''[[ecclesia]]'' del ''[[demo (Grecia)|demo]]''). El descubrimiento de nuevas minas de oro cerca de la ciudad, en Asyla, contribuyó al enriquecimiento del reino de Filipo II, que estableció allí un taller monetario. La integración definitiva de la ciudad en el reino macedonio tendría lugar bajo [[Filipo V]].


La ciudad fue a pesar de todo de tamaño modesto (¿2.000 habitantes?): cuando los [[ejército romano|romanos]] destruyeron definitivamente el reino [[dinastía Argéada|argéada]] de Macedonia en 167 a. C. y lo dividieron en cuatro estados distintoss (''merides''), fue Anfípolis y no Filipos la designada como capital del estado de Macedonia oriental.
La ciudad fue a pesar de todo de tamaño modesto (¿2.000 habitantes?): cuando losromanos destruyeron definitivamente el reino [[dinastía Argéada|argéada]] de Macedonia en 167 a. C. y lo dividieron en cuatro estados distintoss (''merides''), fue Anfípolis y no Filipos la designada como capital del estado de Macedonia oriental.


No se conoce nada o casi nada de la ciudad en esta época, excepto el recinto, el [[teatro griego|teatro]], los cimientos de una casa bajo el [[foro romano]], un pequeño templo y sobre todo un [[culto heroico griego|heroón]] (templo consagrado a un héroe). Este monumento recubre la tumba de un tal Exekestos quizás situada en el [[ágora]], y ligada al culto de κτίστης (''ktístès'') (héroe fundador) de la ciudad.
No se conoce nada o casi nada de la ciudad en esta época, excepto el recinto, el [[teatro griego|teatro]], los cimientos de una casa bajo el [[foro romano]], un pequeño templo y sobre todo un [[culto heroico griego|heroón]] (templo consagrado a un héroe). Este monumento recubre la tumba de un tal Exekestos quizás situada en el [[ágora]], y ligada al culto de κτίστης (''ktístès'') (héroe fundador) de la ciudad.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/416294