Diferencia entre revisiones de «Albert Speer»

32 bytes eliminados ,  15 oct 2016
Línea 63: Línea 63:
Del resto de los edificios planeados para Berlín, casi ninguno llegó a construirse. El concepto general era reorganizar Berlín a lo largo de un bulevar central de cinco kilómetros. En el extremo norte, Speer, basándose en esbozos dibujados por Hitler en los años 20,<ref name="memorias"/> pensó en un edificio con una enorme cúpula, inspirado por la cúpula de concreto del [[Panteón de Agripa]]. El tamaño de la cúpula la haría poco práctica: más de 200&nbsp;[[metro|m]] de alto y casi 250&nbsp;m de diámetro, dieciséis veces más grande que la cúpula de San Pedro. En el extremo sur del bulevar habría un arco semejante al [[Arco del Triunfo]] de París, aunque asimismo mucho más grande: 120&nbsp;m de alto. De hecho, el Arco del Triunfo habría cabido en su vano. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939 impidió la finalización de estos proyectos, si bien no fueron formalmente abandonados por Hitler hasta bien entrada la guerra.
Del resto de los edificios planeados para Berlín, casi ninguno llegó a construirse. El concepto general era reorganizar Berlín a lo largo de un bulevar central de cinco kilómetros. En el extremo norte, Speer, basándose en esbozos dibujados por Hitler en los años 20,<ref name="memorias"/> pensó en un edificio con una enorme cúpula, inspirado por la cúpula de concreto del [[Panteón de Agripa]]. El tamaño de la cúpula la haría poco práctica: más de 200&nbsp;[[metro|m]] de alto y casi 250&nbsp;m de diámetro, dieciséis veces más grande que la cúpula de San Pedro. En el extremo sur del bulevar habría un arco semejante al [[Arco del Triunfo]] de París, aunque asimismo mucho más grande: 120&nbsp;m de alto. De hecho, el Arco del Triunfo habría cabido en su vano. El comienzo de la Segunda Guerra Mundial en 1939 impidió la finalización de estos proyectos, si bien no fueron formalmente abandonados por Hitler hasta bien entrada la guerra.


En 1940, debido a que se estaban llevando a cabo simultáneamente obras de reconstrucción en más de 30 ciudades alemanas, Speer solicitó a Hitler el cargo de Comisionado del [[NSDAP]] para la [[Arquitectura]] y [[Planificación urbana]] y así evitar el caos y uniformar los estilos, pero Hitler rechazó la idea.
En 1940, debido a que se estaban llevando a cabo simultáneamente obras de reconstrucción en más de 30 ciudades alemanas, Speer solicitó a Hitler el cargo de Comisionado del NSDAP para la Arquitectura y Planificación urbana y así evitar el caos y uniformar los estilos, pero Hitler rechazó la idea.


En 1941, Speer dirige simultáneamente varios proyectos: erige los refugios antiaéreos de Berlín y construye fábricas en Brünn, Graz y Viena. En Noruega proyecta la construcción de un enorme [[astillero]] para [[submarino]]s. Diseña y levanta varias fábricas para el esfuerzo bélico en suelo alemán.
En 1941, Speer dirige simultáneamente varios proyectos: erige los refugios antiaéreos de Berlín y construye fábricas en Brünn, Graz y Viena. En Noruega proyecta la construcción de un enorme astillero para submarinos. Diseña y levanta varias fábricas para el esfuerzo bélico en suelo alemán.


A raíz de los bombardeos, sumado al proyecto del nuevo Berlín, Speer fue presuntamente responsable de la [[deportación]] forzada de unos 50.000 [[judíos]], expulsándolos de sus casas para hacer sitio para sus grandiosos planes, y del realojo forzado de ciudadanos alemanes afectados por estas obras. Sólo se salvaron de la deportación unos 26.000 judíos que trabajaban en las fábricas de armamento. Este aspecto se conoce como el de los ''pisos judíos''.
A raíz de los bombardeos, sumado al proyecto del nuevo Berlín, Speer fue presuntamente responsable de la deportación forzada de unos 50.000 judíos, expulsándolos de sus casas para hacer sitio para sus grandiosos planes, y del realojo forzado de ciudadanos alemanes afectados por estas obras. Sólo se salvaron de la deportación unos 26.000 judíos que trabajaban en las fábricas de armamento. Este aspecto se conoce como el de los pisos judíos.


Respecto al tema judío, Speer aparentó ignorar algunos hechos relacionados con el destino de los judíos berlineses, pero tenía al menos fundadas sospechas de cuál era ese destino y optó por abstraerse de ese tema.
Respecto al tema judío, Speer aparentó ignorar algunos hechos relacionados con el destino de los judíos berlineses, pero tenía al menos fundadas sospechas de cuál era ese destino y optó por abstraerse de ese tema.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/416078