Diferencia entre revisiones de «Teatro Griego de Barcelona»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '==Otras imágenes==' a '{{Imágenes}}')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Teatro grieo.Barcelona.Concierto.jpg|right|300px]]
{{A}}[[Archivo:Teatro grieo.Barcelona.Concierto.jpg|right|300px]]
El '''Teatro Griego''' (''Teatre Grec'') de [[Barcelona]] ([[España]]), es un teatro al aire libre situado en la montaña de Montjuic. A pesar de su nombre, no se trata de una construcción realizada por los antiguos griegos. Fue diseñado y construido el año [[1929]] con motivo de la [[Exposición Internacional de Barcelona (1929)|Exposición Internacional de Barcelona]] por el arquitecto [[Ramon Reventós]] y [[Nicolau Maria Rubió i Tudurí]], que se inspiró en la planta del teatro de [[Epidauro]]. Se ubicó en una antigua cantera de la montaña, con lo cual la pared cortada de piedra sirve como escena del teatro.
El '''Teatro Griego''' (''Teatre Grec'') de [[Barcelona]] ([[España]]), es un teatro al aire libre situado en la montaña de Montjuic. A pesar de su nombre, no se trata de una construcción realizada por los antiguos griegos. Fue diseñado y construido el año [[1929]] con motivo de la [[Exposición Internacional de Barcelona (1929)|Exposición Internacional de Barcelona]] por el arquitecto [[Ramon Reventós]] y [[Nicolau Maria Rubió i Tudurí]], que se inspiró en la planta del teatro de [[Epidauro]]. Se ubicó en una antigua cantera de la montaña, con lo cual la pared cortada de piedra sirve como escena del teatro.


Línea 12: Línea 12:
Entre 1969 y 1972, el teatro estuvo cerrado. De 1973 a 1975, la gestión del teatro fue privada, y en 1976 volvió a manos del ayuntamiento, que inauguró el primer Festival Grec, cuyo éxito haría que se programara, excepto en 1979, cada año, entre junio y agosto.  
Entre 1969 y 1972, el teatro estuvo cerrado. De 1973 a 1975, la gestión del teatro fue privada, y en 1976 volvió a manos del ayuntamiento, que inauguró el primer Festival Grec, cuyo éxito haría que se programara, excepto en 1979, cada año, entre junio y agosto.  


Casi toda su actividad se reduce actualmente a los meses de verano, cuando entre finales de julio y principios de agosto se convierte en el escenario principal del Festival Grec, al que precisamente dio nombre con motivo de su primera edición en 1976. El resto del año apenas es utilizado al ser un recinto al aire libre.  
Casi toda su actividad se reduce actualmente a los meses de verano, cuando entre finales de julio y principios de agosto se convierte en el escenario principal del Festival Grec, al que precisamente dio nombre con motivo de su primera edición en 1976. El resto del año apenas es utilizado al ser un recinto al aire libre. <center>
{{Panorama|Teatro griego.Barcelona.1.jpg}}
{{Panorama|Teatro griego.Barcelona.1.jpg}}</center>
{{Imágenes}}
{{Imágenes}}
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Línea 21: Línea 21:
</gallery></center>
</gallery></center>
[[Archivo:Teatro griego.Barcelona.5.jpg|center|500px]]
[[Archivo:Teatro griego.Barcelona.5.jpg|center|500px]]
 
<br clear=all>
==Referencias==
{{W}}
{{Teatros}}
{{Teatros}}
{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
{{1920}}
{{1920}}
{{W}}
{{R}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/413185