Diferencia entre revisiones de «Albert Speer»

21 bytes eliminados ,  10 feb 2015
m (Texto reemplaza - '{{W-R}}' a '{{W}} {{R}}')
Línea 31: Línea 31:
Hitler apadrinó a Speer y le asignó a que ayudara al afamado arquitecto [[Paul Ludwig Troost]], a quien Speer consideraba su segundo maestro, a renovar el apartamento del canciller en la Cancillería de [[Berlín]]. En este puesto, la aportación más notable de Speer fue la adición del famoso balcón, desde el cual Hitler podía saludar a las numerosas personas que se congregaban en la Wilhelmsplatz para verle. Speer y Troost informaban directamente a [[Hitler]] sobre el avance de las obras.
Hitler apadrinó a Speer y le asignó a que ayudara al afamado arquitecto [[Paul Ludwig Troost]], a quien Speer consideraba su segundo maestro, a renovar el apartamento del canciller en la Cancillería de [[Berlín]]. En este puesto, la aportación más notable de Speer fue la adición del famoso balcón, desde el cual Hitler podía saludar a las numerosas personas que se congregaban en la Wilhelmsplatz para verle. Speer y Troost informaban directamente a [[Hitler]] sobre el avance de las obras.


En 1934, Hitler le encargó la obra de embellecimiento de las condiciones de trabajo en el [[Frente de Trabajadores]], que estaban a cargo de la construcción de las autopistas (''autobahn''), construyendo barracones modelos para estos trabajadores. También participó en la organización nazi [[Fuerza por la Alegría]], integrada en el Frente de Trabajadores. Dentro de ella, desarrolló el proyecto llamado "Belleza del Trabajo", que pretendía mejorar las condiciones estéticas del trabajo en las fábricas alemanas, mediante el diseño de talleres, mobiliario, vajilla y otros elementos decorativos.  
En 1934, Hitler le encargó la obra de embellecimiento de las condiciones de trabajo en el Frente de Trabajadores, que estaban a cargo de la construcción de las autopistas (autobahn), construyendo barracones modelos para estos trabajadores. También participó en la organización nazi Fuerza por la Alegría, integrada en el Frente de Trabajadores. Dentro de ella, desarrolló el proyecto llamado "Belleza del Trabajo", que pretendía mejorar las condiciones estéticas del trabajo en las fábricas alemanas, mediante el diseño de talleres, mobiliario, vajilla y otros elementos decorativos.


Ese mismo año se le asigna como Jefe del departamento de despacho de [[Rudolf Hess]] y en ese puesto traba una sólida amistad con la famosa documentalista y fotógrafa [[Leni Riefenstahl]].
Ese mismo año se le asigna como Jefe del departamento de despacho de Rudolf Hess y en ese puesto traba una sólida amistad con la famosa documentalista y fotógrafa Leni Riefenstahl.


== Personalidad ==
== Personalidad ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/378965