Diferencia entre revisiones de «Pabellón de la prensa en la Trienal de Milán de 1933»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
Baldessari concibió el espacio expositivo y su arquitectura como declinaciones contrarias.  
Baldessari concibió el espacio expositivo y su arquitectura como declinaciones contrarias.  


Al Salón de Honor (al que se accede a través de una gran puerta con relieves de mármol negro empotrados en hormigón coloreado realizado por Sironi), monumental y altamente representativo "con la severa y solemne majestad de la obra eregida en albañilería de más de doce metros de altura", contrasta con un segundo edificio, más bajo y totalmente acristalada, que "no tiene fines representativos, pero debe responder a objetivos neta y exclusivamente utilitarios o funcionales". Interpretando el precepto mussoliano según la cual, por razones de claridad y verdad, "la prensa debe ser una casa de cristal", en estas aulas completamente abiertas hacia el parque, la exposición se lleva a cabo siguiendo un ritmo sinuoso, como en una antigua inscripción bustrofédica, sobre paneles colocados en el centro del espacio. Sobre la pared del fondo, reflejada en una tina de agua, se coloca una escultura de Jenny Wiegmann representando una figura femenina.
El Salón de Honor (al que se accede a través de una gran puerta con relieves de mármol negro empotrados en hormigón coloreado realizado por Sironi), monumental y altamente representativo "con la severa y solemne majestad de la obra eregida en albañilería de más de doce metros de altura", contrasta con un segundo edificio, más bajo y totalmente acristalada, que "no tiene fines representativos, pero debe responder a objetivos neta y exclusivamente utilitarios o funcionales". Interpretando el precepto mussoliano según la cual, por razones de claridad y verdad, "la prensa debe ser una casa de cristal", en estas aulas completamente abiertas hacia el parque, la exposición se lleva a cabo siguiendo un ritmo sinuoso, como en una antigua inscripción bustrofédica, sobre paneles colocados en el centro del espacio. Sobre la pared del fondo, reflejada en una tina de agua, se coloca una escultura de Jenny Wiegmann representando una figura femenina.


Baldessari resuelve el contraste entre volumetría y la materialidad, entre modernidad y tradición, dentro de una relación armónica, firmemente establecido por reglas geométricas. Un boceto inicial muestra cómo la fachada principal se inscribe totalmente en un triángulo cuyas proporciones determinar de forma única todos los elementos de la fábrica.
Baldessari resuelve el contraste entre volumetría y la materialidad, entre modernidad y tradición, dentro de una relación armónica, firmemente establecido por reglas geométricas. Un boceto inicial muestra cómo la fachada principal se inscribe totalmente en un triángulo cuyas proporciones determinar de forma única todos los elementos de la fábrica.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/374459