Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Muley-Afid»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:PiC-bcn-muleyafid-1620-01.jpg|right|200px|Casa Muley Afid]]
{{+}}[[Archivo:PiC-bcn-muleyafid-1620-01.jpg|right|200px|Casa Muley Afid]]
La '''Casa Muley-Afid''' de estilo [[modernista]] y jardín de pequeñas proporciones, está situada en la zona alta de [[Barcelona]], España. La construcción fue encargada por el sultán de [[Marruecos]] [[Abd al-Hafid de Marruecos|Muley Afid]] en 1911 al arquitecto [[Josep Puig i Cadafalch]], uno de los más destacados del [[modernismo catalán]]. La casa fue habitada por el sultán desterrado y su pareja hasta 1916, cuando se trasladaron a Francia.
La '''Casa Muley-Afid''' de estilo [[modernista]] y jardín de pequeñas proporciones, está situada en la zona alta de [[Barcelona]], España. La construcción fue encargada por el sultán de [[Marruecos]] [[Abd al-Hafid de Marruecos|Muley Afid]] en 1911 al arquitecto [[Josep Puig i Cadafalch]], uno de los más destacados del [[modernismo catalán]]. La casa fue habitada por el sultán desterrado y su pareja hasta 1916, cuando se trasladaron a Francia.
   
   
Línea 17: Línea 17:
{{Modernismo}}
{{Modernismo}}
{{1910}}
{{1910}}
{{Barcelona}}[[Categoría:Josep Puig i Cadafalch]]
{{Barcelona}}
[[Categoría:Josep Puig i Cadafalch]]
{{W}}
{{W}}

Revisión del 07:06 20 sep 2014

Statusbar3.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Casa Muley-Afid
Casa Muley Afid

La Casa Muley-Afid de estilo modernista y jardín de pequeñas proporciones, está situada en la zona alta de Barcelona, España. La construcción fue encargada por el sultán de Marruecos Muley Afid en 1911 al arquitecto Josep Puig i Cadafalch, uno de los más destacados del modernismo catalán. La casa fue habitada por el sultán desterrado y su pareja hasta 1916, cuando se trasladaron a Francia.

Se trata de un edificio aislado y rodeado de un pequeño jardín, organizado según una compleja volumetría, con terrazas y miradores prominentes y con una torre con coronamiento agudo que domina el conjunto. Exteriormente, las paredes blancas se complementan con el uso del ladrillo como elemento decorativo aplicado puntualmente, junto con las tejas vidriadas de color verde y los plafones esgrafiados encima de las oberturas, especialmente en la tribuna decorada con columnas salomónicas de ladrillo.

Actualmente es la sede del Consulado General de México en Barcelona.

Bibliografía[editar]

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Jesús Portavella i Isidoro (2005), Itineraris: Sant Gervasi, Ayuntamiento de Barcelona. ISBN 978-84-9850-032-5 (en catalán).
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_Muley-Afid&oldid=372350