Diferencia entre revisiones de «Iglesia de las 1000 viviendas»

m
Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos=='
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - '. ==Planos==' a '. <br clear=all> ==Planos==')
Línea 15: Línea 15:


Como en los poblados de San Isidro y del Realengo, en la iglesia de 1000 viviendas vemos otro ejemplo de la mejor arquitectura española de los 50, donde los cambios producidos en el contexto internacional, que ponen en crisis el movimiento moderno se ven reflejados en su versión más autóctona. Esta es la razón de incluir esta pequeña iglesia, resto de una actuación ya demolida, que mantiene toda su frescura en el contexto urbano difícil y problemático del crecimiento norte de Alicante.
Como en los poblados de San Isidro y del Realengo, en la iglesia de 1000 viviendas vemos otro ejemplo de la mejor arquitectura española de los 50, donde los cambios producidos en el contexto internacional, que ponen en crisis el movimiento moderno se ven reflejados en su versión más autóctona. Esta es la razón de incluir esta pequeña iglesia, resto de una actuación ya demolida, que mantiene toda su frescura en el contexto urbano difícil y problemático del crecimiento norte de Alicante.
 
<br clear=all>
==Planos==
==Planos==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/370905