Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Nuevo Laredo»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página redirigida a Categoría:Nuevo Laredo)
Línea 1: Línea 1:
{{Datos ciudades de México |
#REDIRECT[[:Categoría:Nuevo Laredo]]
Nombre común      = Nuevo Laredo |
Escudo            = Archivo:Escudo de nuevo Laredo MX.PNG |
Mapa              = Archivo:Location Nuevo Laredo.PNG |
Lema              = Siempre con la Patria |
Mote              =  |
Imagen            = Archivo:Presidencia_Municipal_Edificio.jpg |
Nombreoficial    = Nuevo Laredo |
Estado            = Tamaulipas |
Municipio        = [[Nuevo Laredo (municipio)|Nuevo Laredo]] |
Población        = 348,387 |
Altitud          = 188 |
Coordenadas = {{Coord|27|29|11|N|99|30|29|W|type:city|display=inline,title}} |
FechaFundacion    =  |
Fundador          =  |
Alcalde          = [[Ramón Garza Barrios]] (PRI) |
HusoHorario      = [[Tiempo del Centro]], [[UTC -6]] |
Aeropuerto        = [[Aeropuerto Internacional Quetzalcóatl]] |
Gentilicio        = Neolaredense |
CP                = 88000 -  |
Lada              = 867 |
Website          = www.nuevolaredo.gob.mx |
}}
[[Archivo:Monumento Fundadores Nuevo Laredo.jpg|thumb|250px|Monumento dedicado a los fundadores de Nuevo Laredo]]
[[Archivo:Monumento La Madre Royal Crowne Plaza.jpg|thumb|250px|Monumento dedicado a la madre, Hotel Royal Crowne Plaza en el fondo]]
[[Archivo:Estatua Guerrero.jpg|thumb|250px|Estatua dedicada a Vicente Guerrero]]
[[Archivo:Reloj Publico.jpg|right|thumb|250px|Reloj Publico de la Plaza Hidalgo]]
[[Archivo:Estatua Hidalgo.jpg|right|thumb|250px|Estatua de Hidalgo]]
[[Archivo:Palacio Federal.jpg|thumb|250px|Palacio Federal]]
[[Archivo:Presidencia Municipal.jpg|thumb|250px|Jardin de la Presidencia Municipal]]
[[Archivo:H-E-B Nuevo Laredo.jpg|thumb|250px|Plaza H-E-B]]
[[Archivo:Soriana Reforma Plaza.jpg|thumb|250px|Plaza Soriana Reforma]]
[[Archivo:Nuevo Laredo TEC.jpg|thumb|250px|Nuevo Laredo TEC]]
[[Archivo:Hilton Garden Nuevo Laredo.jpg|thumb|250px|Hotel Hilton Garden Inn]]
[[Archivo:Hotel Camino Real Nuevo Laredo.jpg|thumb|250px|Hotel Camino Real]]
[[Archivo:Ciudad Deportiva Entrance.jpg|250px|Parque de Beisbol en la nueva Ciudad Deportiva en Nuevo Laredo|thumb]]
'''Nuevo Laredo''' es una ciudad fronteriza de gran importancia del estado norteño de [[Tamaulipas]], en [[México]]. Está ubicada en el norte de Tamaulipas, en el margen sur del [[Río Bravo]] en el límite fronterizo entre México y los [[Estados Unidos de América]]. Nuevo Laredo es la cabecera del [[Nuevo Laredo (Municipio)|municipio de Nuevo Laredo]].
 
La ciudad tiene 355.827 de habitantes y es parte de la binacional [[Zona Metropolitana Nuevo Laredo–Laredo]] que tiene un total de 718.073 habitantes en el 2008 incluyendo los habitantes de [[Laredo, Texas]].
 
==Historia==
La ciudad de Laredo desde su fundación hasta cerca de 100 años después permaneció como una ciudad mexicana hasta que se suscitó la guerra de [[1847]] en que por obra del Tratado de Guadalupe Hidalgo en febrero de [[1848]], queda dividida en dos y 17 familias profundamente identificadas con México, su historia y raíces culturales, decidieron seguir siendo mexicanas y se quedaron en la parte sur del río, así surge Nuevo Laredo. Estas familias incluso desentarraron a sus difuntos para trasladarlos y sepultarlos en Nuevo Laredo, para que siguieran siendo Mexicanos. De ahí surge el lema de la ciudad: "Siempre con la Patria".
 
La fundación formal del actual Nuevo Laredo fue en realidad el 15 de mayo de 1755, desde entonces situándose al margen del Río Bravo.
En 1767, después de que las autoridades del virreinato de la Nueva España crearan la propiedad privada en la Colonia del Nuevo Santander, después y hasta ahora conocido como [[Tamaulipas]]. La Villa de Laredo se le señala un territorio que abarca ambas márgenes del Río Bravo.
 
El 30 de mayo de [[1848]] al efectuarse el canje de ratificaciones del tratado de paz, México y Estados Unidos establecen una nueva línea divisoria. La nueva frontera termina dividiendo en dos a la poco poblada villa de San Agustín de Laredo. Es entonces cuando el 15 de junio de [[1848]], el gobernador de Tamaulipas Francisco Vital Fernández se dirige a Andrés Martínez último alcalde de San Agustín de Laredo elegido en la margen izquierda del río Bravo, y le da a conocer la nueva línea divisoria y la mutilación del territorio tamaulipeco y por lo tanto: la pérdida para Tamaulipas de la parte norte del río Bravo de la villa de Laredo y se llamaría en adelante Nuevo Laredo.
 
==Geografía==
La cabecera municipal se localiza entre los 27º 30´ latitud norte y 99º 30´ longitud oeste a una altura de 150 metros sobre el nivel del mar. El municipio esta situado al norte del Estado de Tamaulipas, limita al norte con los Estados Unidos de América y con el Estado de Nuevo León; al sur y al oeste con el mismo estado, y con el  Municipio de Guerrero y al oeste nuevamente con los Estados Unidos de América. Su extensión territorial es de 1,334.02 km², que representan el 2.08% de la superficie total de Estado. El municipio esta situado al norte del Estado de Tamaulipas, limita al norte con los [[Estados Unidos]] y con el Estado de Nuevo León; al sur y al oeste con el mismo estado, y con el Municipio de Guerrero y al oeste nuevamente con los Estados Unidos de América. El municipio tiene un relieve plano y no registra alturas ni depresiones de importancia. El municipio solo tiene un río, el Bravo o Grande del Norte que también sirve de línea divisoria entre México y los Estados Unidos de América y tiene además dos derramaderos naturales, el arroyo del Coyote, al sur de las Alanzana, al oeste arroyos de menor importancia son: el Laguito, el Estero Reventado, el Abandonado, la Sandra, el Ortillo, el Carrizo. Aguas negras, El Gobierno, el Ramireño y la Cedena.
 
==Clima==
Se caracteriza por ser el más seco y extremoso del estado, con grandes oscilaciones en la temperatura que varían desde los -4°C en invierno, hasta los 45°C en verano; su precipitación pluvial media anual es de 472.5 mm³ y los vientos predominantes provienen del sur. En primavera y verano suelen ocurrir fuertes tormentas, con gran precipitacion, fuertes vientos, granizo y en ocasiones tornados aislados.
 
==Enlaces externos==
*[http://www.nuevolaredo.gob.mx/ www.nuevolaredo.gob.mx]
*[http://www.tamaulipas.gob.mx/gobierno/secretarias/sec_turismo/aduanas/nuevo_laredo.htm Nuevo Laredo Tamaulipas]
 
==Referencias==
{{Listaref}}
 
{{W}}
{{Localidades}} [[Categoría:Tamaulipas]]
[[Categoría:Nuevo Laredo]]

Revisión del 17:51 2 jul 2014

Redirige a:

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_Laredo&oldid=366256