Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ayelo de Rugat»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '}} {{' a '}} {{')
(Página redirigida a Categoría:Ayelo de Rugat)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox ciudad España
#REDIRECT[[:Categoría:Ayelo de Rugat]]
| nombre = Ayelo de Rugat
| bandera =
| escudo =
| imagen = [[Archivo:Localització d'Aielo de Rugat respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Ayelo de Rugat respecto a la Comunidad Valenciana]][[Archivo:Ayelo de Rugat-Mapa del Valle de Albaida.svg|160px|Localización de Ayelo de Rugat respecto a la comarca del Valle de Albaida]]
| cod_provincia = 46
| comarca = Valle de Albaida
| partido = [[Onteniente]]
| coor = {{Coor dms|38|52|55|N|0|20|39|W|region:ES_type:city}}
| altitud = 267
| distancia = 31,9
| referencia = [[Onteniente]]
| distancia3 = 91
| referencia3 = [[Valencia]]
| superficie = 7.66
| población = 20
| ine_año = 2005
| gentilicio = Ayelense
| predoling = valenciano
| cp = 46842
| alcalde = [[Jaime Soler Todolí]]
| fiestas_mayores = Del 15 al 17 de agosto
| web = [http://www.just.gva.es/pls/civisc/p_civis.municipios?codcat=46043 Web Of. de Ayelo de Rugat]
}}
'''Ayelo de Rugat''' (oficialmente y en valenciano, '''''Aielo de Rugat''''') es un municipio de la [[provincia de Valencia]], en la Comunidad Valenciana, [[España]].
 
==Geografía==
 
Situado en el extremo oriental del valle de Albaida, en la vertiente norte de la sierra de Benicadell. El término consta de dos sectores claramente diferenciados: uno al norte, llano, y otro al sur, accidentado por las estribaciones de la sierra de Benicadell. El terreno es de naturaleza caliza. Las alturas principales son: Sola (836 m.), ''Carrasqueta'' (814 m.), ''Racó de l’Edra'' (611 m.), ''Tossal Redó'' (480 m.). Cruzan el término los barrancos del ''Gros'', ''Llop'' y la ''Font'', que desaguan en el río [[Vernissa]].
 
El clima es templado, con algunas heladas durante el invierno; los vientos más frecuentes son los de poniente y levante; las lluvias se producen en diciembre y marzo.
 
Desde [[Valencia]], se accede a esta localidad  a través de la A-7 para tomar luego la A-35 y alcanzar la CV-40.
 
===Localidades limítrofes===
Limita con [[Montichelvo]], [[Rugat]] y [[Castellón de Rugat]], en la [[provincia de Valencia]], y con el municipio de [[Lorcha]], en la [[provincia de Alicante]].
 
==Historia==
 
Alquería musulmana antes de la Conquista de los cristianos, fue dada el [[15 de mayo]] de [[1248]] a Raimon de Gayllach por Jaime I. Fue parte integrante del ducado de [[Gandía]]. Tras la expulsión de los moriscos en 1609 se concedió la [[Carta Puebla]] a los nuevos pobladores el 24 de septiembre de 1612. Pero en el 1794 el lugar aún no se había recuperado demográficamente del vacío dejado por los moriscos, ya qué sólo la poblaban 35 familias.
 
 
{{Localidades}}
{{P-V}}
{{W}}

Revisión del 06:29 7 may 2014

Redirige a:

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Ayelo_de_Rugat&oldid=364093