Diferencia entre revisiones de «Palacio Real (París)»

m
Texto reemplaza - 'Comédie Française' a 'Comédie Française'
m (Texto reemplaza - 'Luis XIII' a 'Luis XIII')
m (Texto reemplaza - 'Comédie Française' a 'Comédie Française')
Línea 6: Línea 6:
Durante la minoría de edad de [[Luis XV de Francia|Luis XV]], el regente, [[Felipe de Orleans]], dirigió la corte desde este palacio. Su nieto, Luis Felipe José de Orleans, más conocido como Felipe Igualdad, se hizo popular en París al abrir al público los jardines del palacio. Encargó al arquitecto [[neoclasicismo|neoclásico]] Victor Louis la reconstrucción de las estructuras que se encontraban en el jardín, así como el cerramiento del mismo mediante columnatas. Así mismo, se construyeron pequeñas tiendas (en una de ellas, [[Charlotte Corday]] compró el cuchillo que utilizó para apuñalar a [[Jean-Paul Marat]]).
Durante la minoría de edad de [[Luis XV de Francia|Luis XV]], el regente, [[Felipe de Orleans]], dirigió la corte desde este palacio. Su nieto, Luis Felipe José de Orleans, más conocido como Felipe Igualdad, se hizo popular en París al abrir al público los jardines del palacio. Encargó al arquitecto [[neoclasicismo|neoclásico]] Victor Louis la reconstrucción de las estructuras que se encontraban en el jardín, así como el cerramiento del mismo mediante columnatas. Así mismo, se construyeron pequeñas tiendas (en una de ellas, [[Charlotte Corday]] compró el cuchillo que utilizó para apuñalar a [[Jean-Paul Marat]]).


Al final de cada galería se encontraba un teatro. El mayor de ellos fue la sede de la [[Comédie Française]]. El primer teatro que se construyó en el Palais Royal fue también por encargo de Richelieu a Lemercier en 1641. Durante el reinado de Luis XIV, el teatro albergó representaciones de obras de [[Molière]]. Más adelante se convirtió en teatro de la ópera bajo la dirección de [[Jean-Baptiste Lully]]. Desde los años 1780 hasta 1837, el Palais Royal se convirtió nuevamente en el centro de las intrigas políticas y sociales de París; en él se encontraba uno de los cafés más populares de la época.  
Al final de cada galería se encontraba un teatro. El mayor de ellos fue la sede de la Comédie Française. El primer teatro que se construyó en el Palais Royal fue también por encargo de Richelieu a Lemercier en 1641. Durante el reinado de Luis XIV, el teatro albergó representaciones de obras de [[Molière]]. Más adelante se convirtió en teatro de la ópera bajo la dirección de [[Jean-Baptiste Lully]]. Desde los años 1780 hasta 1837, el Palais Royal se convirtió nuevamente en el centro de las intrigas políticas y sociales de París; en él se encontraba uno de los cafés más populares de la época.  


El 12 de julio de 1789, el joven [[Camille Desmoulins]] se subió a una de las mesas del café y anunció a la multitud que la corona había llegado a su fin. Dos días más tarde se produjo la toma de la [[Bastilla]].
El 12 de julio de 1789, el joven [[Camille Desmoulins]] se subió a una de las mesas del café y anunció a la multitud que la corona había llegado a su fin. Dos días más tarde se produjo la toma de la [[Bastilla]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/332630