Diferencia entre revisiones de «Jardín del Asilo (Sevilla)»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Archivo:JdA aérea oblicua.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:JdA aérea oblicua.jpg|right|300px]]
Se encuentra en el borde del barrio de Triana en Sevilla (España), entre las calles Coruña, San Vicente de Paul y la nueva Ronda de Triana. Realizada según el proyecto de los arquitectos [[Jasone Ayerbe García]] y [[Francisco Javier Ruiz Recco]] entre 1990 y 1991.
Se encuentra en el borde del barrio de Triana en Sevilla (España), entre las calles Coruña, San Vicente de Paul y la nueva Ronda de Triana. Realizada según el proyecto de los arquitectos [[Jasone Ayerbe García]] y [[Francisco Javier Ruiz Recco]] entre 1990 y 1992.


== Ficha Técnica==
== Ficha Técnica==
Línea 6: Línea 6:
*Autores del proyecto: Jasone Ayerbe García, Francisco Javier Ruiz Recco.
*Autores del proyecto: Jasone Ayerbe García, Francisco Javier Ruiz Recco.
*Colaboradores: Natividad Tejero Hoces, Teresa Morillo Romero y José Carlos Sánchez Romero, estudiantes de arquitectura.
*Colaboradores: Natividad Tejero Hoces, Teresa Morillo Romero y José Carlos Sánchez Romero, estudiantes de arquitectura.
*Fecha: 1990-1991
*Fecha: 1990-1992<br style="clear:both;">
<br style="clear:both;">
==Descripción==
==Descripción==
'''Caracterización urbanística'''
'''Caracterización urbanística'''
Línea 15: Línea 14:
En ese marco el Ayuntamiento sevillano ejecuta a finales de los noventa la apertura de la denominada Ronda Triana-Los Remedios, mediante el Plan Especial Patrocinio-Chapina Oeste. La nueva ronda se insertaba en la heterogénea extensión de Triana y Los Remedios hacía el oeste. Extensión, producto sobre todo de los primeros setenta, basada en promociones bastante inconexas de bloques unas veces aislados, otras alineados formando calles mezcladas con obsoletas instalaciones industriales más antiguas.
En ese marco el Ayuntamiento sevillano ejecuta a finales de los noventa la apertura de la denominada Ronda Triana-Los Remedios, mediante el Plan Especial Patrocinio-Chapina Oeste. La nueva ronda se insertaba en la heterogénea extensión de Triana y Los Remedios hacía el oeste. Extensión, producto sobre todo de los primeros setenta, basada en promociones bastante inconexas de bloques unas veces aislados, otras alineados formando calles mezcladas con obsoletas instalaciones industriales más antiguas.


La nueva operación iba acompañada de la construcción a lo largo de esa nueva vía de edificaciones, equipamientos y una serie de espacios públicos, de los cuales el jardín del Asilo fue uno de ellos.
La nueva operación iba acompañada de la construcción a lo largo de esa nueva vía de viviendas, equipamientos y una serie de espacios públicos, de los cuales el jardín del Asilo fue uno de ellos.


'''El jardín del Asilo'''
'''El jardín del Asilo'''


El solar fue desgajado, mediante expropiación, de los terrenos libres del Asilo ..... Por ello uno de sus límites era una medianera que separaba de la finca original.  
El solar fue desgajado, mediante expropiación, de los terrenos libres del Asilo ... Por ello uno de sus límites era una medianera que separaba de la finca original.  


El planeamiento establecía dos condiciones obligatorias: mantener la rasante existente (algo deprimida respecto a las calles colindantes) en todo el nuevo espacio y establecer un paso peatonal a la cota de los viales junto a la medianera del Asilo desde la calle Coruña a la nueva ronda.  
El planeamiento establecía dos condiciones obligatorias: mantener la rasante existente (algo deprimida respecto a las calles colindantes) en todo el nuevo espacio y establecer un paso peatonal a la cota de los viales junto a la medianera del Asilo desde la calle Coruña a la nueva ronda.  
Línea 32: Línea 31:
Archivo:JdA maqueta.jpg|maqueta desde el oeste
Archivo:JdA maqueta.jpg|maqueta desde el oeste
</gallery></center>
</gallery></center>
 
<center><gallery widths="360px" heights="200px" perrow="1">
Archivo:JdA ronda Triana.jpg|planta general de la ronda de Triana
</gallery></center>
==Fotografías==
==Fotografías==
<center><gallery widths="230px" heights="180px" perrow="3">
<center><gallery widths="230px" heights="180px" perrow="3">
457

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/327092