Diferencia entre revisiones de «Modulor»

33 bytes eliminados ,  23 mar 2013
Línea 11: Línea 11:
Considerando que la dimensión mayor de un rectángulo Φ es la altura de un hombre de 1,83 m, la dimensión menor resulta ser de 1,13 m. y su diferencia de 0,70 m
Considerando que la dimensión mayor de un rectángulo Φ es la altura de un hombre de 1,83 m, la dimensión menor resulta ser de 1,13 m. y su diferencia de 0,70 m
[[Archivo:Rectanguloaureo.Modulor.jpg|center|400px]]
[[Archivo:Rectanguloaureo.Modulor.jpg|center|400px]]
Observemos que esas medidas pueden conformar una serie de Fibonacci (1,83 = 1,13 + 0,70), deduciendo por tanto otras: O... 0.27, 0.43, 0.70, 1.13, '''1.83''', 2.96, 4.79, ...infinito. A ésta serie, Le Corbusier, la llamó ''Serie Roja''.
Esas medidas pueden conformar una serie de Fibonacci, deduciéndose por tanto otras: 0... 0.27, 0.43, 0.70, 1.13, '''1.83''', 2.96, 4.79, ...infinito. A ésta serie, Le Corbusier, la llamó ''Serie Roja''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/323657