Diferencia entre revisiones de «Alejandro María Pavía»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Alejandro María Pavía Pedecina''' fue un sacerdote y arquitecto andaluz nacido en [[Cádiz]] en 1708 y fallecido en 1776. Académico de la de Nobles Artes de Madrid, sus obras principales son la Iglesia Mayor de San Fernando, el convento de las Descalzas, el Hospital de Mujeres, el coro de la Iglesia de Santo Domingo y la antigua enfermería del hospital de San Juan de Dios, en Cádiz.
'''Alejandro María Pavía Pedecina''' (Cádiz, 29 de marzo de 1708 - Cádiz 15 de agosto de 1776) fue un sacerdote y arquitecto andaluz, académico de la de Nobles Artes de Madrid.
 
Matriculado en la Universidad de Sevilla, al acabar sus cursos se graduó Doctor en Teología. Fue Canónigo de la Catedral de Cádiz, y Rector del Seminario Conciliar de San Bartolomé de la misma ciudad.
 
El Sr. Obispo Armengual de la Mota lo crió desde niño en su palacio y servidumbre. Lo hizo viajar por Italia, Francia y otros países, para que cultivase su inclinación a las Bellas Artes. Logró ser Académico de la de Nobles Artes de Madrid, y de otras sociedades artísticas y literarias.
 
Sus obras principales son la Iglesia Mayor de San Fernando, el convento de las Descalzas, el Hospital de Mujeres, el coro de la Iglesia de Santo Domingo y la antigua enfermería del hospital de San Juan de Dios, en Cádiz.


{{CA-A}}
{{CA-A}}


{{XVIII}} {{W}}
{{XVIII}} {{Cadizpedia}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/320047