Diferencia entre revisiones de «Cervera del Maestre»

m
Texto reemplaza - 'Ramón Berenguer IV' a 'Ramón Berenguer IV'
m (Texto reemplaza - 'hospitalarios' a 'hospitalarios')
m (Texto reemplaza - 'Ramón Berenguer IV' a 'Ramón Berenguer IV')
Línea 45: Línea 45:
Cervera del Maestre tiene una larga historia como lo demuestran numerosos yacimientos arqueológicos, destacando el ''Mas d'Aragó'', una villa agrícola romana. Fundada por los griegos focenses en el [[331 a. C.|331 a. C.]] La población está a la sombra del castillo de Cervera construido en el [[siglo XI]].   
Cervera del Maestre tiene una larga historia como lo demuestran numerosos yacimientos arqueológicos, destacando el ''Mas d'Aragó'', una villa agrícola romana. Fundada por los griegos focenses en el [[331 a. C.|331 a. C.]] La población está a la sombra del castillo de Cervera construido en el [[siglo XI]].   


Fue el centro del término y futura bailía de Cervera, que fue donada, antes de la conquista por [[Ramón Berenguer IV]] a la Orden del Hospital, siendo confirmada dicha donación por el rey Jaime I en [[1235]]. Comprendía los pueblos de Traiguera, La Jana, Chert, Carrascal, Cálig, La Barcella, Rosell, San Mateo, Canet lo Roig y Más de los Estellés. En noviembre de 1233 los hospitalarios  pactaron una carta de población con los musulmanes y otorgaron otra para los cristianos de todo el distrito en [[1235]]. En [[1250]], la Orden otorgó una nueva carta puebla sólo para la villa. En [[1317]], pasó a manos de la Orden de Montesa, desarrollando una gran actividad comercial. En el [[siglo XIV]] se donaron sus rentas a la Mesa Maestral, permaneciendo adscrita a la figura del Gran Maestre hasta el Siglo XIX.
Fue el centro del término y futura bailía de Cervera, que fue donada, antes de la conquista por Ramón Berenguer IV a la Orden del Hospital, siendo confirmada dicha donación por el rey Jaime I en [[1235]]. Comprendía los pueblos de Traiguera, La Jana, Chert, Carrascal, Cálig, La Barcella, Rosell, San Mateo, Canet lo Roig y Más de los Estellés. En noviembre de 1233 los hospitalarios  pactaron una carta de población con los musulmanes y otorgaron otra para los cristianos de todo el distrito en [[1235]]. En [[1250]], la Orden otorgó una nueva carta puebla sólo para la villa. En [[1317]], pasó a manos de la Orden de Montesa, desarrollando una gran actividad comercial. En el [[siglo XIV]] se donaron sus rentas a la Mesa Maestral, permaneciendo adscrita a la figura del Gran Maestre hasta el Siglo XIX.


== Monumentos ==
== Monumentos ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313599