Diferencia entre revisiones de «Fuente de la Alcachofa (Madrid)»

m
Texto reemplaza - 'ninfa' a 'ninfa'
m (Texto reemplaza - 'ninfa' a 'ninfa')
Línea 15: Línea 15:
A pesar de su trayectoria [[neoclásico|neoclásica]], el arquitecto [[Ventura Rodríguez]] diseñó un conjunto de clara influencia [[barroco|barroca]] por los motivos empleados (dioses marinos, adornos vegetales y efectos de agua grabados en la piedra). Este estilo también está presente en otras fuentes de su autoría, como la de [[Fuente de las Conchas (Madrid)|las Conchas]], situada junto al [[Palacio Real de Madrid]], en el Campo del Moro.  
A pesar de su trayectoria [[neoclásico|neoclásica]], el arquitecto [[Ventura Rodríguez]] diseñó un conjunto de clara influencia [[barroco|barroca]] por los motivos empleados (dioses marinos, adornos vegetales y efectos de agua grabados en la piedra). Este estilo también está presente en otras fuentes de su autoría, como la de [[Fuente de las Conchas (Madrid)|las Conchas]], situada junto al [[Palacio Real de Madrid]], en el Campo del Moro.  


La Fuente de la Alcachofa consta de un pilón circular, en cuyo centro se eleva una columna formada por dos cuerpos, profusamente adornados. El primero de ellos aparece flanqueado por un [[tritón (mitología)|tritón]] y una [[nereida]] ([[ninfa]] marina con cuerpo de mujer y cola de pez), que sujetan un [[escudo de Madrid|escudo de armas de Madrid]].
La Fuente de la Alcachofa consta de un pilón circular, en cuyo centro se eleva una columna formada por dos cuerpos, profusamente adornados. El primero de ellos aparece flanqueado por un [[tritón (mitología)|tritón]] y una [[nereida]] (ninfa marina con cuerpo de mujer y cola de pez), que sujetan un [[escudo de Madrid|escudo de armas de Madrid]].


El segundo cuerpo descansa sobre una taza, encima de la cual se sitúa un grupo de cuatro amorcillos. Este conjunto escultórico se encuentra arropado por un parapeto, que presenta relieves en forma de cascada, desde el que emerge una alcachofa, que da nombre a la fuente.
El segundo cuerpo descansa sobre una taza, encima de la cual se sitúa un grupo de cuatro amorcillos. Este conjunto escultórico se encuentra arropado por un parapeto, que presenta relieves en forma de cascada, desde el que emerge una alcachofa, que da nombre a la fuente.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313441