Diferencia entre revisiones de «Castillo de Kimbolton»

m
Texto reemplaza - 'duque' a 'duque'
m (Texto reemplaza - 'Enrique VIII de Inglaterra' a 'Enrique VIII de Inglaterra')
m (Texto reemplaza - 'duque' a 'duque')
Línea 10: Línea 10:
El castillo fue adquirido por Sir Henry Montagu, quien más tarde se convirtió en conde de [[Manchester]], en 1615. Sus descendientes fueron los propietarios del castillo durante 335 años y fue vendido en 1950.
El castillo fue adquirido por Sir Henry Montagu, quien más tarde se convirtió en conde de [[Manchester]], en 1615. Sus descendientes fueron los propietarios del castillo durante 335 años y fue vendido en 1950.


Charles Edward Montagu, cuarto conde y primer [[duque]] de Manchester, llevó a cabo numerosas obras de reconstrucción entre 1690 y 1720. Sir [[John Vanbrugh]] y su ayudante, [[Nicholas Hawksmoor]] rediseñaron las fachadas del castillo en un estilo clásico pero con [[almena]]s que evocan su historia como castillo. El pintor [[venecia|veneciano]] [[Giovanni Antonio Pellegrini]] redecoró algunas de las habitaciones en 1708, incluyendo la escalera principal y la capilla. Se encargaron muebles ricamente decorados, inspirados en el estilo de Luis XIV a diversos artesanos que trabajaban en [[Londres]].
Charles Edward Montagu, cuarto conde y primer duque de Manchester, llevó a cabo numerosas obras de reconstrucción entre 1690 y 1720. Sir [[John Vanbrugh]] y su ayudante, [[Nicholas Hawksmoor]] rediseñaron las fachadas del castillo en un estilo clásico pero con [[almena]]s que evocan su historia como castillo. El pintor [[venecia|veneciano]] [[Giovanni Antonio Pellegrini]] redecoró algunas de las habitaciones en 1708, incluyendo la escalera principal y la capilla. Se encargaron muebles ricamente decorados, inspirados en el estilo de Luis XIV a diversos artesanos que trabajaban en [[Londres]].


Otro de los duques, Robert Adam, realizó planes para construir diversos edificios en el jardín así como una nueva puerta para el castillo. Sólo se construyó la puerta alrededor de 1764. Se añadieron establos, y en el siglo XIX se plantaron [[sequoia]]s gigantes en una avenida.
Otro de los duques, Robert Adam, realizó planes para construir diversos edificios en el jardín así como una nueva puerta para el castillo. Sólo se construyó la puerta alrededor de 1764. Se añadieron establos, y en el siglo XIX se plantaron [[sequoia]]s gigantes en una avenida.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/311315