Diferencia entre revisiones de «Delos»

4 bytes eliminados ,  27 oct 2012
m
Texto reemplaza - 'Isis' a 'Isis'
m (Texto reemplaza - 'Ptolomeo I Sóter' a 'Ptolomeo I Sóter')
m (Texto reemplaza - 'Isis' a 'Isis')
Línea 71: Línea 71:
*El ''Stoivadeion'', una plataforma rectangular con la estatua de Dioniso flanqueada por dos actores (''Paposileonoi''), construida al principio del siglo III a. C.
*El ''Stoivadeion'', una plataforma rectangular con la estatua de Dioniso flanqueada por dos actores (''Paposileonoi''), construida al principio del siglo III a. C.
*El teatro del siglo III a. C., inicialmente de mámol y después de madera.
*El teatro del siglo III a. C., inicialmente de mámol y después de madera.
*El templo de [[Isis]], templo [[orden dórico|dórico]] con un santuario dedicado a Isis, [[Serapis]] y [[Anubis]], construïido en el Cintos (''Cynthus'') al comienzo del siglo II a. C. y restaurado por los atenienses en el 135 a. C.
*El templo de Isis, templo [[orden dórico|dórico]] con un santuario dedicado a Isis, [[Serapis]] y [[Anubis]], construïido en el Cintos (''Cynthus'') al comienzo del siglo II a. C. y restaurado por los atenienses en el 135 a. C.
*El templo de Hera, templo dórico construido a finales del siglo VI a. C. o a comienzos del siglo V a. C. sobre un temple anterior del siglo VII a. C.
*El templo de Hera, templo dórico construido a finales del siglo VI a. C. o a comienzos del siglo V a. C. sobre un temple anterior del siglo VII a. C.
*La casa de Dioniso es un mosaico que representa al dios que estaba en una casa privada del siglo II a. C.
*La casa de Dioniso es un mosaico que representa al dios que estaba en una casa privada del siglo II a. C.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/309407