Diferencia entre revisiones de «San Luis Potosí (San Luis Potosí)»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Felipe III' a 'Felipe III')
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Semiprotegida|pequeño=sí}}
{{Otrosusos|San Luis Potosí|el estado homónimo}}
{{Datos ciudades de México  
{{Datos ciudades de México  
|Nombre común      = San Luis Potosí
|Nombre común      = San Luis Potosí
Línea 211: Línea 209:
En los últimos años la ciudad, ha enfrentado un boom de [[construcción|construcciones]], de [[edificios]] y [[museos]], entre los más destacados se encuentra, el <ref>[http://www.legorretalegorreta.com Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes] ''Sitio Oficial de Legorreta''</ref>Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes, tuvo una inversión de más de $200 millones de pesos, en un predio de 9,000 m2, ubicado en el [[Parque Tangamanga I]], el proyecto fue diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta e impulsado por el gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, guarda una proporción estética y museográfica similar a la del Papalote Museo del Niño, en la [[Ciudad de México]], con la particularidad de que los materiales empleados en su construcción, especialmente la [[cantera]], lo convierten en un edificio de verdadera manufactura potosina. La planta del museo ocupa un total de 6.5 [[hectáreas]] las cuales contarán con jardines con especies endémicas de la región y una fuente central. En su interior, el centro albergará un total de seis salas dispuestas en galerías cuyas proporciones permitirán al visitante realizar un recorrido interactivo que alternará las temáticas artísticas del museo con las muestras científicas y tecnológicas.<ref>[http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=612623 Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes (Skyscrapercity)] ''Datos y fotos del museo''</ref>
En los últimos años la ciudad, ha enfrentado un boom de [[construcción|construcciones]], de [[edificios]] y [[museos]], entre los más destacados se encuentra, el <ref>[http://www.legorretalegorreta.com Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes] ''Sitio Oficial de Legorreta''</ref>Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes, tuvo una inversión de más de $200 millones de pesos, en un predio de 9,000 m2, ubicado en el [[Parque Tangamanga I]], el proyecto fue diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta e impulsado por el gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, guarda una proporción estética y museográfica similar a la del Papalote Museo del Niño, en la [[Ciudad de México]], con la particularidad de que los materiales empleados en su construcción, especialmente la [[cantera]], lo convierten en un edificio de verdadera manufactura potosina. La planta del museo ocupa un total de 6.5 [[hectáreas]] las cuales contarán con jardines con especies endémicas de la región y una fuente central. En su interior, el centro albergará un total de seis salas dispuestas en galerías cuyas proporciones permitirán al visitante realizar un recorrido interactivo que alternará las temáticas artísticas del museo con las muestras científicas y tecnológicas.<ref>[http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=612623 Museo Laberinto de la Ciencia y las Artes (Skyscrapercity)] ''Datos y fotos del museo''</ref>


== Alcaldes de San Luis Potosí ==
[[Archivo:Av salvador nava en slp.JPG|thumb|250px|'''Avenida Salvador Nava''' al fondo edificios zona Lomas.]]
[[Archivo:Slw356346n34td0.jpg|thumb|250px|Vista panorámica de '''Lomas''', a la extrema izquierda Torre Dos Lunas y a la derecha el Edificio del Tecnologico de Monterrey.]]
''Alcaldes''      -    ''Período de  Gobierno''
*[[Antonio Garfias]]                      [[1946]]-[[1946]]
*[[Arturo Medina]]                    [[1946]]-[[1949]]
*[[Agustín Olivo Monsiváis]].        [[1949]]-[[1952]]
*[[Antonio Hernandez Guerra]].        [[1952]]-[[1952]]
*[[Nicolás Pérez Cerrillo]].          [[1952]]-[[1955]]
*[[Socorro Blanc Ruiz]]                (''interina'')
*[[Alfonso Viramontes]].              [[1955]]-[[1958]]
*[[Salvador Nava Martínez]].          [[1958]]-[[1961]]
*[[Javier Silva Staines]].            [[1961]]-1964
*[[Manuel Hernández Muro]].          1964-1967
*[[Guillermo Fonseca Álvarez]].      1967-1970
*[[Antonio Acebo Delgado]].          1970-[[1973]]
*[[Félix Dahuajare Torres]].          [[1973]]-[[1976]]
*[[J. Antonio Ledezma Zavala]].      [[1976]]-[[1979]]
*[[Miguel Valladares García]].        [[1979]]-1982
*[[Salvador Nava Martínez]].          1982-1985
*[[Guillermo Medina de los Santos]].  1985-[[1988]]
*[[Guillermo Pizzuto Zamanillo]].    [[1988]]-1991
*[[Mario Leal Campos]].              1991-1994
*[[Luis García Julián]].              1994-1997
*[[Alejandro Zapata Perogordo]].      1997-2000
*[[Marcelo de los Santos|Marcelo de los Santos Fraga]].    2000-2003
*[[Octavio Pedroza Gaitán]]          2003-2006
*[[Jorge Lozano Armengol]]            2006-[[2009]]


== Turismo ==
== Turismo ==
Línea 275: Línea 244:
:* Pueblo de [[Santa María del Río]], famoso por sus [[rebozo]]s hechos de [[seda]]
:* Pueblo de [[Santa María del Río]], famoso por sus [[rebozo]]s hechos de [[seda]]
:* [[Cañada del Lobo]]
:* [[Cañada del Lobo]]
== Infraestructura ==
[[Archivo:Torre SRE..JPG|thumb|250px|'''Torre Puga Arriaga''' de ''110 m'' sede de varias estaciones de radio.]]
=== Medios de Comunicación ===
En la ciudad circulan varios [[periódico]]s, algunos de ellos de circulación estatal. Existen ''El Sol de San Luis'', el ''Pulso'', el ''Heraldo de San Luis'', ''La Prensa'', ''San Luis Hoy'', ''La Jornada'' y el ''Tribuna''.
San Luis Potosí cuenta con tres [[televisor]]as ('''XHDE Televisora Potosina''', y '''XHSLV Canal 7 San Luis''' de [[Televisa]]; y '''Canal 10 Universo''' de [[Cablecom]]). Además de las repetidoras de Televisa, [[TV Azteca]] y del canal Once [[Instituto Politécnico Nacional|IPN]].
En la [[radio]] potosina, existen 30 radiodifusoras; 21 de AM y 9 de FM.
Algunas de las carreteras más importantes del estado confluyen en la ciudad de San Luis Potosí. Algunos tramos son San Luis-Querétaro, San Luis-Matehuala, San Luis-Ciudad Valles, San Luis-Guadalajara y San Luis-Aguascalientes.
La ciudad cuenta con alrededor de 500 000 líneas telefónicas, la mayoría operada por concesionarios como [[Telmex]] o [[Axtel]].
=== Transportes ===
La ciudad cuenta con un sistema de transporte público basado en autobuses urbanos que se desplazan a lo largo del área metropolitana.
El [[Aeropuerto Ponciano Arriaga|Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga]] (localizado a aproximadamente 17&nbsp;km del centro de la ciudad) es la terminal aérea más importante del estado.
=== Comercios ===
[[Archivo:Walmatslp mexico.jpg|thumb|300px|Sucursal de las tiendas de supermercado [[Wal-Mart]], en la '''Zona Tangamanga'''.]]
En la ciudad operan varias cadenas de supermercados y tiendas de autoservicio, tales como [[H-E-B]], [[Comercial Mexicana]], [[Chedraui]], [[Soriana (supermercados)|Soriana]], [[Supermercados Gigante|Gigante]], [[Costco]], los afiliados al grupo [[Walmex]] (''[[Wal-Mart]]'', ''[[Sam's Club]]'', ''[[Superama]]'', ''[[Vips]]'', ''[[Bodega Aurrera]]'' y ''[[Suburbia]]'').
Los principales centros comerciales de la ciudad son ''Plaza Tangamanga'', ''Plaza El Dorado'' y ''Plaza Sendero''.
En la ciudad operan varios bancos como [[BBVA Bancomer]], [[Banamex]], [[HSBC]], [[Banorte]], [[Banco del Bajío]], [[Santander-Serfín]], [[Scotiabank-Inverlat]] y [[Banjercito]].
=== Hostelería ===
La ciudad cuenta con una gran infraestructura hotelera, tiene hoteles como el ''[http://www.realplaza.com.mx Hotel Real Plaza]'', el ''[http://www.caminoreal.com/sanluis/main.php Hotel Camino Real]'', el ''Hotel Westin'', el ''Holiday Inn'' y ''Holiday Inn Express'', el ''Hotel Real de Minas'', el ''Hotel María Dolores'', ''Country Inn & Suites'', ''Hilton Garden Inn'', ''Fiesta Inn'', ''City Express'', entre otros.


=== Deportes ===
=== Deportes ===
Línea 320: Línea 260:
* [[Instituto Tecnológico de San Luis Potosí]]
* [[Instituto Tecnológico de San Luis Potosí]]
* Universidad del Valle de México Campus San Luis Potosí ([[UVM]])
* Universidad del Valle de México Campus San Luis Potosí ([[UVM]])
== Ciudades hermanadas ==
San Luis Potosí tiene las siguientes ciudades hermanas designadas por [http://www.sister-cities.org/ Sister Cities International, Inc. (SCI)]:
* [[Archivo:Flag_of_the_United_States.svg|22px]] [[Tulsa]], [[Estados Unidos]]
* [[Archivo:Flag_of_Spain.svg|22px]] [[Santander (Cantabria)|Santander]], [[España]]


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
Línea 337: Línea 272:
{{Listaref}}
{{Listaref}}


== Enlaces externos ==
San Luis Potosí (City)}}
*[http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=514497 Fotos de San Luis Potosí, Skyscrapercity]
*[http://www.slp.gob.mx/ Gobierno de San Luis Potosí]


[[Categoría:San Luis Potosí]]
[[Categoría:San Luis Potosí]]
{{México}}
{{México}}
[[Categoría:Zonas metropolitanas de México]]
[[Categoría:Zonas metropolitanas de México]]
{{Localidades}} [[Categoría:San Luis Potosí]]
{{Localidades}}
 
[[bg:Сан Луис Потоси (град)]]
[[ca:San Luis Potosí]]
[[da:San Luis Potosí (by)]]
[[de:San Luis Potosí (Stadt)]]
[[en:San Luis Potosí, San Luis Potosí]]
[[et:San Luis Potosí]]
[[fr:San Luis Potosí]]
[[id:San Luis Potosí (kota)]]
[[it:San Luis Potosí (città)]]
[[ko:산루이스포토시]]
[[nah:San Luis Potosí (municipio)]]
[[nl:San Luis Potosí (stad)]]
[[no:San Luis Potosí (San Luis Potosí)]]
[[pl:San Luis Potosí (miasto)]]
[[pt:San Luis Potosí]]
[[sv:San Luis Potosí (stad)]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/300683