Diferencia entre revisiones de «Plaza de la Paja (Madrid)»

No hay cambio en el tamaño ,  9 ago 2012
m
Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|'
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
m (Texto reemplaza - '|150px|' a '|200px|')
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Plaza de la Paja Madrid 1860.jpg|150px|thumb|La plaza en un grabado de 1860. En primer término aparece la Capilla del Obispo, sobre la que asoman la torre y la cúpula de la [[iglesia de San Andrés (Madrid)|Iglesia de San Andrés]]. A la izquierda, el Palacio de los Vargas.]]
[[Archivo:Plaza de la Paja Madrid 1860.jpg|200px|thumb|La plaza en un grabado de 1860. En primer término aparece la Capilla del Obispo, sobre la que asoman la torre y la cúpula de la [[iglesia de San Andrés (Madrid)|Iglesia de San Andrés]]. A la izquierda, el Palacio de los Vargas.]]


La '''Plaza de la Paja''' se encuentra en la zona conocida como Madrid de los Austrias, en el centro histórico de esta ciudad [[España|española]]. La atraviesa de norte a sur la Costanilla de San Andrés, próxima a la calle de Segovia, y a ella confluyen diferentes vías de trazado medieval: por el este desemboca la calle del Príncipe de Anglona y por el oeste las calles del Alamillo, del Toro, de Alfonso VI y de Redondilla.  
La '''Plaza de la Paja''' se encuentra en la zona conocida como Madrid de los Austrias, en el centro histórico de esta ciudad [[España|española]]. La atraviesa de norte a sur la Costanilla de San Andrés, próxima a la calle de Segovia, y a ella confluyen diferentes vías de trazado medieval: por el este desemboca la calle del Príncipe de Anglona y por el oeste las calles del Alamillo, del Toro, de Alfonso VI y de Redondilla.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/288729