Diferencia entre revisiones de «Manuel Piqueras Cotolí»

m
Texto reemplaza - ' ' a ' '
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
Línea 19: Línea 19:
El 26 de Julio de 1937 fallece repentinamente, como consecuencia de un derrame cerebral, en su estudio de la calle Malambito, Lima.
El 26 de Julio de 1937 fallece repentinamente, como consecuencia de un derrame cerebral, en su estudio de la calle Malambito, Lima.
Manuel Piqueras merece ser considerado entre los forjadores de la imagen moderna del Perú, definiría su personalidad artística con el país adoptivo. Esta identificación quedó plasmada en el estilo neo-peruano que por primera vez nos definía como una sociedad indisolublemente mestiza…
Manuel Piqueras merece ser considerado entre los forjadores de la imagen moderna del Perú, definiría su personalidad artística con el país adoptivo. Esta identificación quedó plasmada en el estilo neo-peruano que por primera vez nos definía como una sociedad indisolublemente mestiza…


A través de su obra, monumentos, edificios y diseños urbanos de los [[años 1920|años 20]], se pueden observar varios de los símbolos de la modernidad de [[Lima]].
A través de su obra, monumentos, edificios y diseños urbanos de los [[años 1920|años 20]], se pueden observar varios de los símbolos de la modernidad de [[Lima]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/285940