Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Benifato»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 52: Línea 52:
El término municipal de Benifato limita con los términos de [[Beniardá]], [[Benimantell]], [[Confrides]] y  [[Sella]].
El término municipal de Benifato limita con los términos de [[Beniardá]], [[Benimantell]], [[Confrides]] y  [[Sella]].


==Demografía==
 
Benifato cuenta con 188 habitantes (INE 2007).
{| {{Tablabonita}}
!bgcolor=black colspan=20 style="color:white;"|Evolución demográfica de Benifato<ref><small>'''Fuente''': Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. [http://www.ine.es/intercensal/index Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842,] [http://www.ine.es/inebase2/leer.jsp?L=0&divi=DPOP&his=0 Series de población de los municipios de España desde 1996.] </small></ref>
|-
! !!1857!![[1877]]!!1900 !! 1910 !! 1920 !! 1930 !! 1940 !! 1950 !! 1960 !! 1970 !! 1981 !! 1991 !! 2000 !! 2005 !! 2007
|-
| Población || align=center| 335 ||align=center| 375 ||align=center| 349 || align=center| 334 || align=center| 285 || align=center| 268 || align=center| 306 || align=center| 252 || align=center| 194 || align=center| 164 || align=center| 120 || align=center| 117 || align=center| 148 || align=center| 165 || align=center| 188
|}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==


Línea 66: Línea 58:
*'''Font de Partegat'''. Área recreativa en el corazón de la Sierra Aitana.
*'''Font de Partegat'''. Área recreativa en el corazón de la Sierra Aitana.


== Urbanismo ==
==Notas==
==Notas==
<references/>
<references/>


==Enlaces externos==
*[http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03033&Submit.x=68&Submit.y=17 Índice estadístico municipal de Benifato]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
*[http://www.dip-alicante.es/documentacion Datos y cifras de los municipios de la provincia de Alicante]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento.




{{Localidades}}{{W}}{{R}}{{P-A}}
{{Localidades}}{{W}}{{P-A}}

Revisión del 23:40 3 oct 2011

Benifato es un pequeño municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el interior de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Baja y en el Valle de Guadalest. Cuenta con 188 habitantes (INE 2007).

Imagen del término municipal

Benifato.jpg

Imagen del casco urbano

<googlemap version="0.9" lat="38.672997" lon="-0.228696" type="satellite" zoom="16"></googlemap>

Geografía

Benifato
  - situación: Localización de Alcalalí respecto a la Comunidad Valenciana
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 11.90 km2
  - altitud 658 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 188 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial {{{web}}}

Enclavado en en el Valle de Guadalest. Desde Alicante se accede por la AP-7 o la N-332 tomando en Benidorm la CV-70.

El término municipal de Benifato limita con los términos de Beniardá, Benimantell, Confrides y Sella.


Arquitectura

  • Iglesia parroquial de San Miguel. Edificio de interés arquitectónico.
  • Font de Partegat. Área recreativa en el corazón de la Sierra Aitana.

Notas



Urban-plan.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Benifato&oldid=260434