Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Benejúzar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 38: Línea 38:
=== Localidades limítrofes ===
=== Localidades limítrofes ===
Su término municipal limita con los de [[Algorfa]], [[Almoradí]], [[Jacarilla]] y [[Orihuela]].
Su término municipal limita con los de [[Algorfa]], [[Almoradí]], [[Jacarilla]] y [[Orihuela]].
== Demografía ==
 
{| {{Tablabonita}}
!bgcolor=black colspan=20 style="color:white;"|Evolución demográfica de Benejúzar<ref>'''Fuente''': Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. [http://www.ine.es/intercensal/index Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842,] [http://www1.ine.es/jaxi/menu.do?L=0&divi=DPOP&his=0&type=db Series de población de los municipios de España desde 1996.]</ref>
|-
!1900 !! 1910 !! 1920 !! 1930 !! 1940 !! 1950 !! 1960 !! 1970 !! 1981 !! 1991 !! 2000 !! 2006!! 2007
|-
| align=center| 2.094 || align=center| 2.518 || align=center| 2.634 || align=center| 2.977 || align=center| 3.119 || align=center| 3.527 || align=center| 3.705 || align=center| 3.516 || align=center| 4.041 || align=center| 4.621 || align=center| 4.942 || align=center| 5.306 || align=center| 5.419
|}
== Arquitectura ==
== Arquitectura ==


Línea 54: Línea 47:
*'''Santuario de la Virgen del Pilar'''. Es la hermita construida en 1943 por la Hermandad del Pilar en honor a la Virgen del Pilar.
*'''Santuario de la Virgen del Pilar'''. Es la hermita construida en 1943 por la Hermandad del Pilar en honor a la Virgen del Pilar.


== Urbanismo ==
== Referencias ==
== Referencias ==
{{Reflist}}
{{Reflist}}
== Enlaces externos ==
*[http://www.benejuzar.com/ Ayuntamiento de Benejuzar]
*[http://www.dip-alicante.es/documentacion/local/menulocal.asp?codigo=03024&Submit.x=24&Submit.y=8 Índice estadístico municipal de Benejúzar]. Unidad de Documentación de la Diputación de Alicante.
*[http://www.fvmp.es/fvmp3/guia Federación Valenciana de Municipios y Provincias - Guía Turística] De donde se ha extraído información con su consentimiento. [http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Autorizaci%C3%B3n_de_copia_de_web/Federaci%C3%B3n_Valenciana_de_Municipios_y_Provincias]


{{Localidades}}{{W}}{{R}}{{P-A}}
 
{{Localidades}}{{W}}{{P-A}}

Revisión del 23:31 3 oct 2011

Benejúzar es un municipio de la Comunidad Valenciana (España) situado en el sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 5.419 habitantes (INE 2007).

Imagen del término municipal

Benejuzar.jpg

Imagen del casco urbano

<googlemap version="0.9" lat="38.076271" lon="-0.839596" type="satellite" zoom="15"></googlemap>

Geografía

Benejúzar
  - situación: Localización de Benejúzar respecto a la Comunidad Valenciana
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 34.89 km2
  - altitud 39 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 5419 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial

A pies de la Sierra de Benejúzar, el término municipal de Benejúzar es atravesado de Oeste a Este por el río Segura. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo repoblado con vegetación autóctona.

Localidades limítrofes

Su término municipal limita con los de Algorfa, Almoradí, Jacarilla y Orihuela.

Arquitectura

  • Paraje Natural. Benejúzar cuenta con un Paraje natural de bosque mediterráneo en donde se pueden practicar multitud de deportes, en sus piscinas, en su pabellón polideportivo, pistas de tenis, campo de fútbol, pistas de petanca, senderos a través de la montaña, etc.
  • El Cabezo Redondo. Es el punto más elevado y forma un importante balcón paisajístico desde el cuál se puede divisar parte de la Vega Baja.
  • Santuario de la Virgen del Pilar. Es la hermita construida en 1943 por la Hermandad del Pilar en honor a la Virgen del Pilar.

Referencias


Urban-plan.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Benejúzar&oldid=260412